lunes, 16 de junio de 2008

PUBLICACIONES LA PATRIA - RUDOLF HOMMES


1. Estado, “Seguridad Democrática” y Gobierno
La sobrevivencia de la «seguridad democrática» y la preservación de la «confianza inversionista» son los temas que utiliza el presidente Uribe para resaltar la necesidad de continuidad y la manera de mantener vigente su proyecto de reelección. Indudablemente, estos han sido los dos frentes que presentan los resultados más claros y más beneficiosos de su gestión. Los próximos gobiernos tienen la responsabilidad de continuar el esfuerzo en la misma dirección. Pero de lo que se trata no es solamente de reelegir unas políticas sino entender colectivamente que el Estado colombiano ha fallado y que lo tenemos que reconstruir. El papel del Estado es proveer seguridad y preservar el orden político. Si no lo cumple, sobreviene la violencia y la gente pierde la posibilidad de buscar prosperidad en paz. Robert Bates, profesor de ciencia política Harvard, sostiene al respecto que África ha proporcionado un ejemplo, prácticamente de laboratorio, de lo que sucede cuando el Estado ha colapsado y se extingue la posibilidad de alcanzar orden político: la gente tiene que escoger entre paz y prosperidad. Lamentablemente, cuando falla el Estado, si se «quiere acumular riqueza, hay que estar preparados para defenderla», y para tomar las armas. «Mientras los que viven en Estados pueden gozar simultáneamente seguridad y prosperidad, los que viven donde han fallado los Estados tienen que escoger entre ser ricos y estar seguros; si no están dispuestos a pelear no pueden aspirar a las dos cosas» (Robert H. Bates, When Things Fall Apart, Cambridge University Press, 2008). Este diagnóstico, terrible y a la vez instructivo, no es una apología del paramilitarismo sino una denodada defensa del Estado, de la necesidad de que solamente exista un «especialista en violencia» – el Gobierno, y de que éste no use su poder para depredar sino para suministrar seguridad y orden. En Colombia hemos tenido simultáneamente dos, tres y hasta cuatro especialistas en violencia compitiendo con distintas formas de depredación, intimidación y de «protección» a grupos de población de distintos orígenes, y el dominio de «señores de la guerra» en partes del territorio nacional. Esta ha sido una inocultable falla del Estado y de las clases dirigentes que estuvieron dispuestas a fomentar y a tolerar formas de violencia que rompieron el equilibrio y debilitaron el orden político. Dotar al Estado de capacidad para cumplir con su principal función sin que se convierta en instrumento de unas clases contra otras debe ser un objetivo social y, aunque no se ha formulado explícitamente en esta forma, parece ser ahora un propósito nacional. No hay candidato o partido serio que piense o proponga otra cosa. Entonces, la política de «seguridad democrática» es solamente una pieza, importante para alcanzar este fin, pero ni es seguro que lo alcance sin que intervengan políticas complementarias, ni es algo que solamente Uribe puede hacer. Desmovilizar a los paramilitares y desmontar su poderío bélico, criminal y político, es esencial para fortalecer y reorientar la función del Estado. Uribe ha fortalecido a la fuerza pública y la ha motivado y dirigido exitosamente para debilitar a la guerrilla pero todavía hace falta derrotarla o llegar a un acuerdo político para que se desmovilice. A pesar de los esfuerzos realizados, la Mafia ejerce un poder económico y social que riñe con el concepto de Estado eficiente. Vamos a necesitar talento nuevo y un liderazgo diferente para construir un consenso internacional diferente, que permita dominar el narcotráfico y derrotar a sus mafias. Es posible entonces, y hasta probable, que otros puedan culminar estas tareas mejor que el actual Presidente. Y hay funciones del Gobierno, como la provisión de infraestructura, que exigen cambio de equipo.

2. Una silla vacía atravesada en el camino
Para aprobar el articulito de la Constitución que hizo posible la primera reelección fue necesario que el gobierno construyera una precaria mayoría cuyos últimos componentes, Yidis y Teodolindo, no parecen haber adherido a ella por convicción. Un comunicado de la Presidencia divulgado por el diario El Tiempo de Bogotá ha rechazado la figura de la silla vacía, que es uno de los elementos esenciales de la reforma política que discute el Congreso y es el mecanismo con el que se pretende castigar a los partidos cuyos miembros tienen vínculos con los grupos armados ilegales y fueron elegidos al congreso con el apoyo de estos grupos mediante presión indebida a la población o fraude electoral. Los argumentos que se aducen para rechazar este mecanismo, que contaba originalmente con el apoyo del gobierno y fue concebido en discusiones en las que este participó, es que «para la democracia no es buena la pretensión actual de afectar los partidos minoritarios y adoptar una figura de %¬silla vacía%¬, que desconoce la eficacia de la política de Seguridad Democrática para romper los vínculos entre el terrorismo y la política». Este argumento es curioso, en primer lugar porque pretende estar defendiendo a partidos o movimientos minoritarios, cuando lo que es claro, por pronunciamientos que han hecho el ministro del Interior y miembros de la coalición de gobierno, que lo que se busca es preservar las mayorías de esa coalición. Al gobierno le da miedo ahora quedarse sin las mayorías con las que cuenta, pero ese temor es evidencia de que no son legítimas. La otra parte del comunicado pretende crear a posteriori la impresión de que la reforma política se opone a la política de «seguridad democrática» o es innecesaria porque dicha política supuestamente rompe eficazmente los vínculos entre el paramilitarismo y la política. Esto no ha sido evidente y precisamente es porque existen los vínculos de congresistas con los paramilitares que se propuso la reforma política originalmente con el apoyo del gobierno. El comunicado oficial también declara en referencia a esta reforma que «el Gobierno Nacional considera un error pretender reformas a la Constitución por rebatiñas o mezquinos intereses políticos», en referencia a que son los partidos de oposición y últimamente el senador Vargas Lleras y algunos de sus seguidores quienes han estado propiciando la reforma como algo necesario para cambiar las malas costumbres políticas. Si prospera la idea de la silla vacía el gobierno puede quedarse sin mayoría en el Congreso y por eso se opone ahora a la reforma. El problema no es ese sino qué quiere hacer con las mayorías que pretende conservar y que están contaminadas por el vínculo de los miembros de los partidos oficialistas con los paramilitares. El gobierno desea utilizar esas mayorías para reformar la Constitución y esa reforma podría incluir una segunda reelección del Presidente. Para aprobar el articulito de la Constitución que hizo posible la primera reelección fue necesario que el gobierno construyera una precaria mayoría cuyos últimos componentes, Yidis y Teodolindo, no parecen haber adherido a ella por convicción. Para las reformas que ahora tiene en mente, que supuestamente no obedecen a motivaciones mezquinas ni son motivadas por rebatiñas pero que pueden incluir la reelección, el gobierno va a convocar una comisión de sabios que contarán con unas pocas semanas para estudiar y discutir el proyecto de reforma constitucional que deberá ser presentado el 20 de julio al Congreso. No se sabe si esta comisión será una mini constituyente de corte laureanista, ni se conoce el alcance de las reformas pretendidas. Se sabe eso sí que el gobierno cuenta para hacerlas aprobar con una mayoría que no tiene legitimidad para hacerlo, pues si la tuviera no estaría expuesta a ser afectada por la aplicación del castigo de la silla vacía.

3. Política: sorpresas te da la vida
El ministro del Interior y el gobierno han dado señales inequívocas de no desear que la reforma política avance para proteger mayorías que dice haber conformado, con mucha dificultad y no poca politiquería. Haberle quitado el respaldo a la reforma y estar detrás de la estratagema para hundirla, haciendo uso de la figura de las inhabilidades de los congresistas oficialistas, ha sido una decisión del gobierno que le resta credibilidad, le crea imagen de marrullero y por lo menos le cuesta en términos de consistencia, a pesar de que el efecto ‘Teflón’, que ampara al Presidente contra cualquier equivocación, cualquier desliz o cualquier manzanillada parece estar operando también en este caso. Pero querer hundir la reforma y la figura de la silla vacía, que apoyaba poco antes de que hacer las cuentas de cuantos ‘para-políticos’ hay en la coalición, indica claramente que el gobierno está dispuesto a incurrir en muchos riesgos para contar con el poder de hacer aprobar un tercer período para Uribe. No se sabe si fue por esta razón, que no ha debido ser una sorpresa, pero Germán Vargas Lleras reapareció, súbitamente, persuadido de que la reforma es necesaria. Posiblemente se dio cuenta de que si seguía callado en el rebaño, podía perder posición política y se hundiría el vacilante Rodrigo Lara, su suplente. También pudo haberse acordado de que en otro momento de su vida fue galanista, y que ese movimiento era un baluarte contra la politiquería.
O pudo haber estado motivado por los avances mediáticos de su rival dentro del gobierno, el ministro de Defensa. Vargas puede haber evaluado que su opción de llegar a la Presidencia no tendría vigencia sino hasta 2022, en el mejor de los casos, si Uribe no decide en 2013 lanzarse para un cuarto período.
Como Santos es jugador de Póker y Uribe es maestro en sacar conejos para distraer al público cuando necesita hacerlo, Vargas les ha dado a ambos algo de sus propias medicinas.
Con esa decisión le notificó al gobierno que no cuente las gallinas antes de que nazcan los pollitos, pues puede ser que se está desprestigiando para defender unas mayorías que no tiene, o que no dispone de ellas sin contar con él. Esto pone al gobierno en una encrucijada interesante porque la reelección de Uribe puede pasar a depender de lo que resuelvan con Vargas Lleras.
Pero también lo ha colocado a él en una disyuntiva crítica. Parece estar dispuesto a quemar las naves, aunque también es posible que lo que está haciendo sea solamente para quedar bien, porque la reforma no pasa, de todas formas, y hacer este gesto no le cuesta nada. Aún si se gana la batalla en la Comisión Primera del Senado, después la hunden en la Plenaria y todo sigue su curso.
Pero, de pronto, Vargas puede haber llegado a la conclusión de que seguir apoyando la coalición de gobierno, de tercero en una supuesta fila india, no le rinde tanto. Si defiende la reforma, distanciándose del gobierno, abre un espacio para hacer otras coaliciones, a las que puede llegar con las insignias de haber defendido una purga de las costumbres. Lo que decida hacer a partir de ahora puede ser la clave de su futura opción a la Presidencia, y si le dio un nuevo aliento a la reforma, ha dado un paso en la dirección que conviene.
Una vida trágica la del profesor Eduardo Umaña Luna, recientemente fallecido, pero fructífera y admirable en muchos aspectos intelectuales y personales.

4. Subsidiar, subsidiar y subsidiar
Me hace caer en cuenta Enrique Peñalosa que con lo que va a costar el subsidio anual a la primera línea de 30 kms. del metro de Bogotá, más o menos $300,000 millones al año, se podrían construir 20 mega colegios con nuevos cupos para 80.000 alumnos por jornada, o se podrían comprar 15.000 hectáreas de tierra en Bogotá y sus alrededores. Con 6.000 hectáreas, el 40 por ciento de esa tierra, se podría crear un programa de vivienda social para 1.5 millones, y ello acabaría con la presión para que sigan creciendo los barrios piratas. Con las hectáreas sobrantes se podrían construir muchos parques. Alternativamente se podrían construir 100 kms. de Transmilenio en 10 años. Nada de eso se va a hacer porque los bogotanos creemos que «tenemos derecho a montar en metro» (y que el país pague). También tenemos derecho a montar en carro particular, pero ahora que el presidente Uribe está concibiendo y proponiendo ideas geniales para racionar el consumo, como parar el país por 24 horas, hay que pensar si esa es la mejor manera de crear conciencia. Otro amigo que prefiere mantenerse anónimo me escribe al respecto que «el subsidio a la gasolina corriente es un subsidio a las clases altas y a las clases medias altas que tienen carro particular. Ellos son unas minorías que demandan cada vez una mayor porción del presupuesto público para la construcción de avenidas, calles y puentes». A él no le escandaliza tanto que se subsidie el ACPM, ya que altos precios de ese combustible repercuten en el costo de transporte de los alimentos y en las tarifas de transporte por buses de las grandes mayorías. Pero considera «aberrante y totalmente inequitativo que mientras no hay presupuesto para atender las necesidades» más apremiantes, se subsidie implícitamente a los propietarios de carros particulares que son los que consumen gasolina a la lata (el cálculo que hace es que con el barril de petróleo a US$ 133, el subsidio a la gasolina le cuesta al gobierno 2.5 billones al año). No encuentra justificación alguna para ese subsidio y añade que se debería abolir o disminuir para dejar que el precio interno de la gasolina refleje su costo y fluctúe conforme al mercado mundial de tal manera que los dueños de automóviles nos veamos obligados a hacer un uso más racional de los mismos y a montar en Transmilenio. De verdad llama la atención que si el gobierno percibe la necesidad de crear conciencia y de bajar el consumo de gasolina, no se piense que la mejor manera de racionar y racionalizar el consumo de un producto que está subsidiado es dejar que su precio refleje los costos de ponerlo a disposición del público. Además, si el subsidio implícito cuesta millones de millones de pesos, tenemos la obligación de discutir si conviene mantenerlo o si más bien se podría destinar a educación, salud y vivienda social. Si en Bogotá se harían maravillas con el subsidio del metro, con este se podría comprar tierra para construir vivienda social para 12 millones de personas, o construir cada año entre 80.000 y 100.000 viviendas, o crear y dotar 167 mega colegios con cupo para 668.000 jóvenes. Y los ricos de Cali, Barranquilla, Cartagena Bucaramanga y el resto del país presionarían a los alcaldes corruptos y/o ineptos para que les terminen pronto los proyectos de transporte masivo, en lugar de quejarse, como lo hacen ahora, de que esos sistemas «transportan es a los pobres» y hacen cada vez más difícil el tránsito de los vehículos de los que tienen su propio carro.

5. Ay Carimagua, vida mía
Al parecer las tierras de Carimagua no son tan malas como dijo hace un tiempo el Ministro de Agricultura y los empresarios interesados siguen detrás de la misma presa. Al parecer las tierras de Carimagua no son tan malas como dijo hace un tiempo el Ministro de Agricultura y los empresarios interesados siguen detrás de la misma presa. Ahora informan que «una comisión de expertos, convocada por el propio Gobierno, acaba de dictaminar que en el predio Carimagua en Puerto Gaitán (Meta), sí se pueden adelantar proyectos agroindustriales entre pequeños productores, familias de desplazados y privados (sic)». Para llegar a esa conclusión no se necesitaban tantos expertos. Hubieran podido ir a ver lo que ha organizado Carlos Murgas en Maríalabaja y en el Cesar, la organización del complejo agroindustrial que desde hace muchos años creó Lloreda al lado del río Magdalena para producir palma africana y aceite, o lo que ha hecho Indupalma. Es lo que se le dijo a Arias cuando quería entregarle esa tierra a unos ricos avispados con el argumento, palabras más, palabras menos, de que no iba a perjudicar a unos pobres desplazados entregándoles una tierra y exponiéndolos a que se quebraran; que mejor dársela a unos ricos para que algún empleo les darían a esos desplazados. Pero eso es cosa del pasado. Ahora se abrió la puerta para que se desarrolle un proyecto agroindustrial de una dimensión importante que ofrece la oportunidad de crear un modelo de producción campesina que puede adaptarse para la explotación de las tierras que se le incautan a los narcotraficantes, a los paramilitares, a los lavadores de dólares y eventualmente a los testaferros de la guerrilla y los usufructuarios del clientelismo. Esa reforma que está en curso en el Congreso que destinaría esas tierras y esos recursos a reparar el daño que se le ha hecho a la población, particularmente a los desplazados y a las familias de las víctimas, puede ser un escenario para reglamentar como se va a llevar esto a cabo, y Carimagua puede convertirse en el experimento piloto. Se vislumbra la posibilidad de que en Colombia se emprenda con seriedad una repartición de tierras que promueva el acceso de la población rural a la propiedad o por lo menos a su usufructo. El primer paso será vigilar que detrás de este cambio de opinión no haya una agenda oculta y que la tierra de Carimagua, que aparentemente ya no es ni ácida, ni improductiva, quede prioritaria y mayoritariamente en manos de pequeños propietarios campesinos y no de los empresarios que se querían quedar con ella cuando la iban a dar por nada. En un proyecto de las dimensiones que tiene Carimagua, de aproximadamente 17,000 hectáreas, menos de la tercera parte debe quedar en manos de empresarios y el resto debería destinarse a las familias. Está bien que el gobierno conserve el derecho a la propiedad por un número de años, para asegurar que no la ferien, pero eventualmente tiene que transferirse la propiedad a las familias que las trabajan en un horizonte de tiempo que les permita recobrar el esfuerzo invertido. También es importante que la labor del gobierno no se limite a organizar una subasta y dejar eso en manos de unos empresarios a la topa tolondra. Esta es una ocasión propicia para llevar a cabo una planeación previa con el concurso de la Universidad Nacional, ojalá en consorcio con una de las grandes universidades agrícolas de los Estados Unidos y/o de Brasil para establecer qué cultivos son deseables y la mejor forma de producción de cada cual, y para dejar bien montados esquemas efectivos de extensión, asistencia técnica y financiera a los campesinos y un mecanismo que garanticen su supervivencia hasta que comiencen a dar fruto los cultivos.

PUBLICACIONES LA PATRIA - JUAN CAMILO RESTREPO


1. El costoso parto de los montes
No es claro que este gigantesco costo fiscal beneficie en mayor medida a los más pobres pues la mayoría del consumo de gasolina en el país lo hacen los automóviles particulares que, ciertamente, no pertenecen a las gentes más necesitadas. Cuando el precio del barril de crudo tocó los US$130, el gobierno entró en un ataque de nervios. Y era entendible. No sólo se trata de los precios más altos que ha alcanzado el petróleo sino que, como lo señalan todos los observadores, tendremos precios del hidrocarburo por las nubes para largo rato. Cuando el ataque de nervios gubernamental llegó a su paroxismo hubo multitud de anuncios. Se echaron al aire (se notaba que sin mayor estudio) todo tipo de iniciativas. Se dijo que se le iba a suprimir el subsidio al uso del gas vehicular; se amenazó que, de común acuerdo con los alcaldes, se iba a generalizar el “pico y placa” en todos los municipios del país; se anticipó que se estaba considerando la reducción de la sobretasa a la gasolina que hoy reciben departamentos y municipios; se dio a entender que el gobierno estaba listo a sacrificar una parte del producido fiscal que le genera tanto el IVA sobre los combustibles como el llamado impuesto unificado para aliviar la cuenta de quienes tienen la desventura de “tanquear” en las bombas de gasolina por estos días; y, en fin, se llegó a decir que el gobierno estaba considerando subirle los impuestos a las empresas petroleras que tanto ha cortejado para que vengan a Colombia. Nada de esto se hizo finalmente. El gobierno se limitó a decir que había resuelto extender por un año más el plazo para concluir el desmonte de los subsidios a los combustibles. Y que, por lo tanto, esperaba que los incrementos periódicos que se seguirán haciendo no excedieran de $100 por galón. Fue un verdadero parto de los montes. Sólo que en vez de un ratoncito inofensivo nació un verdadero “orangután” fiscal. Aplazar un año más de lo que estaba previsto el cierre de la brecha entre los precios domésticos y los internacionales es la más costosa de todas las fórmulas. En efecto: todo galón de gasolina que se vende en el país por debajo de los precios internacionales genera una obligación legal y cuantificable en virtud de la cual el erario público debe compensar esa diferencia a los refinadores y a quienes participan en la cadena de la distribución de combustibles. Este fue el costo que se asumió a partir del momento en que el presupuesto nacional entró a pagar directamente el subsidio a los combustibles (antes lo hacía Ecopetrol). Y fue, además, condición indispensable para poder vincular capital privado al ensanche de la refinería de Cartagena y a Ecopetrol. Según cálculos que reseñó recientemente Armando Montenegro, aplazar un año el desmonte de los subsidios puede tener un costo para el erario nacional del orden de $3,8 billones(cerca de un pinto del PIB). Y si el precio de referencia sigue ascendiendo en los mercados internacionales, la factura para el presupuesto nacional será inexorablemente mayor. De otro lado: no es claro que este gigantesco costo fiscal beneficie en mayor medida a los más pobres pues bien sabido está que la mayoría del consumo de gasolina en el país lo hacen los automóviles particulares que, ciertamente, no pertenecen a las gentes más necesitadas de la población colombiana. Como los recursos fiscales no son ilimitados, el gobierno debería poner mucho más cuidado en definir a quién se entregan subsidios fiscales. Ya no podrá seguir siendo a quien más aplauda en los consejos comunales o en las asambleas gremiales. Ni podrá continuar con la regresiva fiesta de los privilegios tributarios desmesurados -fiesta promovida con entusiasmo por el actual gobierno- que han terminado favoreciendo a los más opulentos de la sociedad. Es urgente hacer una pausa y plantear una pregunta elemental pero fundamental: ¿a quién deben otorgársele subsidios fiscales en Colombia? Este costoso parto de los montes de los combustibles debería servir para responder con más sindéresis la pregunta planteada.

2. Las muertes de la reforma política
La reforma política lleva seis años muerta. Acaba de morir de nuevo. Y muy probablemente fallecerá otra vez. El siete de agosto del 2002 a las cinco de la tarde se radicó el famoso referendo que fue rechazado por las mayorías ciudadanas requeridas. En vez de limitarse a unas pocas y grandes reformas para purificar la manera de hacer la política en Colombia, se transmutó en un abigarrado vademécum de más de 20 preguntas varias de ellas ininteligibles. Y gran parte de las cuales nada tenían que ver con la depuración de las costumbres políticas. Después -en el 2004- se aprobó una reforma política por iniciativa del Congreso y contra el querer del ejecutivo. Este trató por todos los medios de ponerle palos en la rueda. No fue la mejor reforma, pero algo es algo. Y sobre todo: fue lo único que el país ha tenido en materia de reforma política durante los últimos seis años. Digámoslo de nuevo: se aprobó por iniciativa del Congreso y no del Gobierno. Ahora, en un olímpico comunicado de la Casa de Nariño (¡están de moda los comunicados palaciegos!) se desconceptuó dicha reforma tratándola de “mezquina”. Sin embargo, el gobierno no movió un dedo en su momento para mejorarla. Después, sin que el gobierno se diera cuenta (lo cual es increíble pues se trataba de una reforma constitucional que requería de ocho debates en dos legislaturas diferentes), se aprobó una enmienda constitucional según la cual las mociones de censura pueden ser promovidas por cualquiera de las dos cámaras. El gobierno se rasga las vestiduras diciendo que tal reforma la aprobó el Congreso contra su opinión. No fue así. La aprobó porque el gobierno no se dio siquiera cuenta de que se estaba tramitando y fue sólo tardíamente cuando salió a objetarla. En muchas ocasiones (más para salvar apariencias que por otra razón) ha dicho que si hay reelección presidencial debe haberla también para gobernadores y alcaldes. Pero nunca movilizó con firmeza sus fuerzas parlamentarias para hacer realidad ese propósito manifestado entredientes como para que constara en el récord. Y vino el sainete final. Cuando estalla el escándalo de la parapolítica que salpica en mayor grado a la coalición gobiernista que a las demás formaciones políticas, la Casa de Nariño se apresura a decir que ahora sí hay que hacer una reforma política que empezó a discutirse en la última legislatura. Pero en mitad de camino se dan cuenta que la famosa “silla vacía” va a perjudicar a las mayorías gobiernistas, pues es allí donde mayor cantidad de parlamentarios han resultado salpicados. Se da entonces la vergonzosa contramarcha. Se ordena a los amigos votar en contra de la reforma o desaparecer del recinto para desbaratar el quórum. El objetivo se cumple y la reforma política de la “silla vacía” -propuesta originalmente por un gobierno embarazado por la parapolítica que lo ronda- muere por inanición. Se salvaron las mayorías gobiernistas pero al alto costo de mantener unas sillas espurias. Por último se convoca a una comisión de notables. Ojalá tengan éxito. Pero sobre todo: ojalá cuando presente sus recomendaciones éstas no queden ignoradas pues -para ese entonces- ya se estará comenzando a discutir una reforma constitucional que interesará mucho más al gobierno: la que llama a un referendo para permitir la segunda reelección presidencial.

3. El pensamiento económico de Carlos Lleras
El tema cafetero resulta consustancial al Carlos Lleras economista porque desde la primera época, comprendiendo su importancia en el tejido social colombiano, tuvo una compenetración intensísima con la problemática cafetera. Con motivo del centenario del nacimiento del ex presidente Carlos Lleras Restrepo se ha publicado un importante libro de Gabriel Rosas Vega titulado “El pensamiento económico de Carlos Lleras Restrepo” cuyo prólogo tuve el honor de preparar. Su lanzamiento tuvo lugar la semana pasada en la fundación Santillana. El estudio de Rosas Vega se inicia cuando Carlos Lleras Restrepo comienza sus estudios de Derecho en la Universidad Nacional contando apenas dieciséis años. En aquella época no existían facultades de Ciencias Económicas y por lo tanto economistas profesionales. Existían conocedores de las Finanzas Públicas normalmente pertenecientes a la Disciplina Jurídica. Y esto fue Carlos Lleras toda su vida. Un hacendista a carta cabal formado en la ciencia jurídica pero especializado en las lecturas financieras y en los afanes económicos de su actividad política. Siempre lo unió una estrecha amistad con Don Esteban Jaramillo a cuya defensa dedicó su primer discurso en la Cámara de Representantes. Muy joven aún, de 24 años, ocupa la Secretaría de Gobierno de Bogotá en 1930 y entre septiembre del 33 y agosto del 34 lo vemos desempeñándose como Secretario de Gobierno de Cundinamarca. En esta época va a nacer una de las preocupaciones principales de Carlos Lleras: el tema agrario. Poco después, entre los años 34 y 35, lo vemos irrumpir en la Cámara de Representantes en lo que iba a constituir una de sus más importantes experiencias económicas y políticas: participar como ponente principal de la gran reforma tributaria que se presentó en 1935 recién inaugurada la primera administración López Pumarejo. Inspirado en los ideales que motivaron la creación de las “Sociedades Económicas de Amigos del País” durante la ilustración borbónica en España, Carlos Lleras crea la Sociedad análoga en Colombia en octubre de 1956. La Sociedad Económica Amigos del país se convirtió desde entonces en una cátedra abierta y en la trinchera de su pensamiento económico y social. El lector encuentra en este libro un amplísimo análisis sobre cuáles fueron las razones que distanciaron, más allá de los aspectos anecdóticos, al doctor Carlos Lleras del Fondo Monetario Internacional durante los primeros meses de su gobierno. El Fondo quería que se decretara de un cuajo un proceso devalucionista; eliminando abruptamente toda la estructura de cambios múltiples que había heredado el Gobierno de Carlos Lleras del anterior; e imponiendo una tasa de cambio más alta. Lleras no creía en las devaluaciones masivas sino en los procesos cambiarios graduales. Como en efecto se hizo. Esta fue la génesis del célebre decreto 444 de 1967. El tema cafetero resulta consustancial al Carlos Lleras economista porque desde la primera época, comprendiendo su importancia en el tejido social colombiano, tuvo una compenetración intensísima con la problemática cafetera. Como Ministro de Hacienda de la administración Santos fue el arquitecto del Fondo Nacional del Café. Hablándonos del café nos dice el autor que “Lleras Restrepo lo estudió, lo trató, lo desarrolló en normas, y además, lo defendió en todos los foros tanto nacionales como internacionales, con gran vigor”. Quien quiera entender la manera como se formó la fisonomía económica del país a lo largo del siglo XX tendrá necesariamente que referirse a lo que fue la vida y obra de Carlos Lleras Restrepo y a sus inmensos aportes en la formación de la institucionalidad económica de Colombia. Vida y obra excelentemente compendiadas en este libro de Gabriel Rosas que en buena hora se publica como uno de los actos conmemorativos del centenario del ilustre estadista.

4. Los micos regionales
El actual gobierno que posó en un comienzo como el ángel exterminador de todas las malas costumbres del clientelismo presupuestal ha demostrado ser su más experto ejecutor.
Durante la aprobación del último plan cuatrienal de desarrollo (2006-2010) hubo una feria de micos regionales. Los parlamentarios, como fieras hambrientas, incluyeron más de cien proyectos de inversiones de todos los pelambres sin contar con el aval gubernamental. Y, por supuesto, sin que hubiera certeza de la existencia de recursos para financiarlas.
El gobierno dejó durante el debate una tibia constancia diciendo que no había certeza de los recursos que requeriría la ejecución de dichas obras. Y que ellas sólo podrían financiarse si se llegaran a presentar excedentes a lo largo de la ejecución del plan. Fue una manera sibilina de salvar las formas jurídicas sin enfrentar de manera rotunda las disparatadas aspiraciones parlamentarias.
Afortunadamente la Corte Constitucional (a propósito de una demanda de inconstitucionalidad que instauró el senador Camilo Sánchez) acaba de decretar la inexequibilidad del artículo 129 de la ley 1151 de 2007 en donde se había incluido el listado de tan disparatadas y desfinanciadas inversiones regionales.
El fallo es muy importante pues, en primer lugar, reivindica el espíritu genuino de lo que son las inversiones que se pueden incluir en los planes de desarrollo. El artículo 339 de la Constitución es muy claro al respecto: la ley del plan sólo podrá contener “los principales programas y proyectos de inversión pública”. Los planes de desarrollo no están pensados para contener misceláneas de obritas regionales detrás de las cuales siempre aparecen las grandes orejas de los conejos clientelistas.
Pero además: toda inversión que se inscriba en un plan de desarrollo debe contener “la especificación de los recursos financieros requeridos para su ejecución”. Y cualquier inclusión por los parlamentarios de “proyectos de inversión no contemplados en él requerirá el visto bueno del Gobierno Nacional”, agrega el artículo 341 de la Constitución Nacional.
Esta sentencia de la Corte debería servir para volverle a dar seriedad tanto a las leyes que recogen cada cuatro años los planes de desarrollo como a los presupuestos anuales de la Nación. Unas y otros se han convertido últimamente en un nido de componendas clientelistas.
Desde el presupuesto Nacional, por ejemplo, el Gobierno nacional viene repartiendo cada año partidas que no son otra cosa que auxilios regionales encubiertos dizque para financiar carreteritas regionales; se hacen también “consejos comunales” de donde salen los listados de profusas inversiones regionales por un billón de pesos cuatrienales para ser ejecutadas durante la vigencia de los planes de desarrollo. Su propósito es siempre el mismo: alimentar apetitos politiqueros y mantener contentos por parte del gobierno a los parlamentarios que a renglón seguido votan sumisos cuanta iniciativa legal les presenta.
El actual gobierno que posó en un comienzo como el ángel exterminador de todas las malas costumbres del clientelismo presupuestal ha demostrado ser su más experto ejecutor. Ojalá esta sentencia de la Corte Constitucional sirva para ponerle freno a tan hipócrita práctica.
Los redactores de la Constitución del 91 -con Álvaro Gómez a la cabeza- siempre concibieron el Plan de Desarrollo y los presupuestos anuales de inversión como una buena ocasión para que allí se inscribieran única y exclusivamente los proyectos de inversión que, contando con un financiamiento cierto, estuvieran refrendadas por los estudios técnicos que validaran su prioridad estratégica.
Esto es lo que acaba de recordar la Corte Constitucional.

5. ¿Más operaciones papagayo?
No basta con decir que los acuerdos de cooperación judicial con Estados Unidos aseguran que las víctimas colombianas de las tenebrosas bandas paramilitares vayan a ser resarcidas. Hay que demostrarlo con hechos. La lógica explicada por el gobierno para extraditar sorpresivamente a trece jefes paramilitares, además de la revelación (que debe creerse por supuesto aunque no ha sido explicada en detalle) de que seguían delinquiendo desde las cárceles colombianas, reposa en la afirmación de que está asegurada la colaboración de las autoridades judiciales norteamericanas. Para que las pruebas y bienes que se recauden en los procesos que se adelanten en los Estados Unidos sirvan para resarcir a las víctimas colombianas del paramilitarismo. En efecto: el presidente Uribe, en su alocución del 13 de mayo, anunció que podrán hacerse presentes representantes colombianos en los juicios que se sigan en Estados Unidos. Y agregó: “los acuerdos de cooperación judicial con Estados Unidos facilitan el intercambio de pruebas y la práctica en ese país por parte de las autoridades colombianas. Los Estados Unidos han reiterado sus compromisos”. ¿Pero, en realidad, facilitan estos acuerdos de cooperación judicial con Estados Unidos la transmisión hacia Colombia de las pruebas que allá se recauden? La respuesta es crucial pues ésta es la espina dorsal de la argumentación gubernamental que se esgrimió para justificar las intempestivas extradiciones. Coincidencialmente la víspera de que se anunciaran las extradiciones de los capos paramilitares el periódico “El Tiempo” publicó una cuidadosa crónica preparada por su unidad investigativa titulada “Convivir de enlace bananeros-“paras” querría reencaucharse”. Allí se relatan las vicisitudes que han sufrido las autoridades colombianas para judicializar a las directivas de Chiquita Brands que utilizaron a la tenebrosa convivir “Papagayo” para canalizar sobornos hacia los grupos paramilitares en el Urabá Antioqueño. La trascripción de un trozo textual de esta crónica (aparecida en la edición del 12 de mayo de “El Tiempo”) resulta útil para entender el por qué del temor de que los mecanismos de cooperación judicial con los Estados Unidos están lejos de ser una realidad confiable. “No llega cooperación de Estados Unidos sobre Chiquita Brands, dice la crónica. El silencio de las autoridades judiciales de los Estados Unidos podría dejar en la impunidad el capítulo norteamericano de los pagos de la multinacional Chiquita Brands a los grupos paramilitares de Urabá y Magdalena. Un año y dos meses después de que se anunció un acuerdo entre Chiquita y el departamento de Justicia de los Estados Unidos, que estableció una multa de 24 millones de dólares por apoyo a grupos terroristas en el exterior, las autoridades colombianas no han logrado conocer oficialmente el nombre de los ejecutivos de la multinacional que autorizaron o estuvieron al tanto de esos pagos ilegales. La preocupación de la fiscalía radica en que el proceso se inició en noviembre del 2006 y en seis meses cumplirá dos años, tiempo que tienen los investigadores para armar el caso. Pasado ese lapso, según la ley, si no hay pruebas para acusar individualmente a los presuntos responsables se dictará preclusión. Terminará el proceso y no podría ser reabierto por los mismos hechos. Aunque la Fiscalía envió a través de los canales diplomáticos una carta de asistencia judicial a las autoridades de los Estados Unidos para que suministren los nombres de las personas que durante el 2000 y el 2004 estuvieron dirigiendo la empresa, la información no ha sido entregada. Además el propio Fiscal General Mario Iguarán -concluye la crónica- ha hecho la misma petición en reuniones con funcionarios de ese país”. No basta pues con decir que los acuerdos de cooperación judicial con Estados Unidos aseguran que las víctimas colombianas de las tenebrosas bandas paramilitares vayan a ser resarcidas. Hay que demostrarlo con hechos. De lo contrario, vamos a ver muchas más operaciones Papagayo en los meses que vienen.

martes, 10 de junio de 2008

CONTINUCACIÓN…… LA ECONOMÍA (apuntes de clase)

La economía se relaciona con el salario, la productividad y la plusvalía

Todo aumento de salario disminuye la plusvalía y viceversa, si se aumenta la plusvalía (la relativa que es la que se utiliza actualmente) disminuye el salario

Clases de Plusvalía
- Plusvalía absoluta: la que se aumenta el tiempo de trabajo sin aumentar el salario. Esta perdió su oportunidad histórica

- Plusvalía relativa: reducción del tiempo sin aumentar la jornada

- Plusvalía extraordinaria: se produce con el incremento de tecnología y se disminuye la cantidad de fuerza requerida. Se da por el diferente o superior nivel de la tecnología; dura hasta que llegue un procedimiento mejor; cuando alcancen a los que tenían la mejor tecnología para ellos terminará la plusvalía, por lo tanto es temporal.
Ejemplo:
A. TELAR MANUAL: 10 horas (demora producción) – Trabajadores 10% va desapareciendo del mercado porque no le dan los costos
B. TELAR ELECTRICO: 8 horas (demora producción) – Trabajadores 80%
C. TELAR ELECTRÓNICO: 4 horas (demora producción) – Trabajadores 10% ventaja por estar adelantados al nivel medio en la tecnología
El que pone el precio de la producción es el valor intermedio entre los costos de producción que se llevan a cabo para la realización de determinado producto.

Esta clase de plusvalía es tratada como renta marginal del capital, dada por la distancia de la producción al mercado. Aquí pone el costo del mercado, el que mas alejado este del mercado, aunque esto tendría una ganancia marginal para los otros productores, porque sus ganancias serán mayores e igualmente su producción. Así se le da la oportunidad a quien este más alejado del mercado de recuperar sus costos y no se tenga que retirar del mercado.
Esto es de acuerdo a su lejanía del lugar del mercado, el que viva más lejos

Relación entre la plusvalía y la población
Cuando hay más población, hay más productividad y por tanto aumento de salarios, con lo cual se reduce la plusvalía y por tanto hay contracción de la producción, y por tanto se necesitara menos trabajadores y por tanto descenderá la población y cuando esto pasa se volverá escasa la mano de obra
- a menos población menos trabajadores- y esta mano de obra se incrementa.
- a más trabajadores más producción y por tanto mayor costo de la misma- con lo cual se daría la reducción de la plusvalía con lo cual habría que disminuir población y se volvería al mismo proceso

Relación entre la plusvalía y la productividad
Forma moderna de aumentar la plusvalía, aumento de productos elaborados en la unidad de tiempo. Se puede dar en dos casos:
- No se da variaciones ni en el salario, ni en la plusvalía. Ejemplo:
80 lb. de chocolate y se gana lo que equivale a 20 lb. de chocolate = ¼ parte: 25% y esto pertenece al trabajador
- Con la capacitación e integración de nueva tecnología, los trabajadores laborarán el mismo tiempo, el salario no aumentará, pero como ya producen más y están más capacitados, la plusvalía sube porque se aumenta la producción en el mismo tiempo de trabajo; aunque tendrán que recuperarse de los costos que le causo la capacitación y la integración de nueva maquinaria. Ejemplo:
160 lb. = 20 por hora y sigue participando en el 25%, al mejorar su capacidad productiva pues el costo de producción se está recuperando en la mitad del tiempo. Cuando se mejora tanto que duplica su producción, el trabajador puede recibir un aumento de su salario; pero no aumenta al doble, sino al 30%, al aumentar su productividad, pierde capacidad adquisitiva del salario.

Relación entre la plusvalía y el salario
El salario se considera:
- Nominal: cifra en pesos que se paga al trabajador. $600.000. Salario en pesos
- Real: lo que compra con el salario nominal, es decir en mercancías. 3 vestidos de $200.000. Es lo mismo decir en este caso, que es lo mismo que se gane $600.000 a que se gane 3 vestidos de $200.000
Cuando el trabajador pide aumento, esto sale de la producción, y se le incrementa el valor a los vestidos, por tanto en salario real ya no alcanzará a comprar los mismos vestidos. Ejemplo.
Aumento salario = 5%: $630.000
Aumento producción = 20% $240.000

El aumento del salario aumenta el costo de las mercancías
Al aumentar la productividad, se pierde la capacidad adquisitiva del salario.

La cantidad de mercancías que hay en el mercado se compra con la cantidad de dinero que haya en circulación
100 aguacates – 100 pesos = 1 peso aguacate
100 aguacates – 1000 pesos
Esos cien aguacates se comprarían a peso, porque esos 100 pesos son lo único que hay en circulación. Si disminuyeran los aguacates a 50, se duplicaría su valor. Si se incrementara la cantidad de dinero $200 y solo 50 aguacates su costo sería 50 centavos.

El aumento de dinero sin aumento de producción encarece los productos y esto es lo que está sucediendo actualmente. Al país por ejemplo esta ingresando mucho dinero pero este no se está quedando en el país sino que la invierten, y luego la retiran junto con las ganancias, generando esto una obligación para que por lo menos permanezca el capital que se invierte durante dos años.

El aumento del salario nominal, disminuye el salario real, son inversamente proporcionales.

La Inflación
Incremento desmesurado del dinero y la disminución de las mercancías producidas.
Tiene que ver con el aumento de salario. Si se crea una ventaja para todos, se cae la ventaja, no sirve, pues se destruye el efecto.
Cuando se pide aumento de salarios, se pide que se aumente el dinero en circulación sin aumentar la mercancía producida, por tanto se le debe exigir al trabajador que produzca ese aumento en mercancía adicionalmente. Caso este en donde la mercancía aumenta el costo. En conclusión el aumento de salarios es inflacionario. Lo que se debe hacer es no aumentar el salario.

Deflación
Muchas mercancías pero poco dinero para comprarlas. Esto conduciría a un estancamiento del sistema económico pues si hay poco dinero y mucha mercancía, se arruinarían las empresas.

Es más manejable la inflación que la deflación.

Estanflación: estancamiento originado por la deflación.

El dólar
Esta bajando su precio en Colombia. Con la caída del dólar el peso colombiano aumenta su valor, esto es lo que se llama la revaluación del peso colombiano.

Sectores:
- Importadores: 2700 (1 dólar) x 1000 = $2.700.000
1700 (1 dólar) x 1000 = $1.700.000
La baja del precio del dólar beneficia a los importadores.

- Exportadores: 2700 (1 dólar) x 1000 = $2.700.000
1700 (1 dólar) x 1000 = $1.700.000
Para estos puede ser la ruina.

Los capitales que entraron también disminuyeron, por eso se requiere que ahora se inviertan muchos mas dolares. Se está disminuyendo la capacidad de mercadeo.

Demanda
- Elástica
- Inelástica: por más que disminuyan este, se seguirá consumiendo lo mismo. Ej. El café.

Los productos que no pueden entrar al mercado por su gran producción, se vota o se regala. Los procesos económicos nos permiten entender la economía y el proceso económico.

lunes, 9 de junio de 2008

LA PLUSVALÍA

La plusvalía es un término utilizado en economía y representa el valor adicional al necesario que el trabajador aporta con su fuerza de trabajo.
Para producir una determinada mercancía, se requiere una determina fuerza de trabajo, la cual es comprada a los trabajadores, pero el capitalista, quien es el que invierte en medios de producción y compra la fuerza de trabajo, no paga sino determinada cantidad de fuerza de trabajo, que nunca llega al 100% de lo que el trabajador entrega o vende.
En Colombia, por ejemplo, la jornada de trabajo es de 8 horas diarias, pero de esas horas diarias el capitalista en realidad paga solo 6 horas [un ejemplo], por tanto las dos horas restantes corresponde a la plusvalía generada por el trabajador.Si el capitalista pagara el 100% de la fuerza de trabajo comprada, no le quedaría margen para incrementar su capital, lo cual obviamente desestimularía al capitalista puesto que no le sería rentable invertir.
La fuerza de trabajo vendida por un empleado, en términos económicos se divide en dos partes: El tiempo necesario para producir determinada mercancía y el tiempo de trabajo adicional que el capitalista nunca le paga.
Supongamos que para producir un bien se requiere de 4 horas de fuerza de trabajo, y el capitalista contrata a un obrero para que le trabaje 8 horas, luego el obrero en esa jornada produce dos unidades de ese bien, pero el capitalista solo le paga lo de una unidad, por tanto el resto corresponde a la plusvalía generada por el trabajador y que naturalmente enriquece al capitalista.
Todo trabajador produce más de lo que el capitalista le paga. Un empleado que percibe un salario mínimo al mes, perfectamente puede generarle a la empresa dos o tres salarios mínimos, mas in embargo solo recibe como pago [salario] una parte de lo que generó, por tanto el exceso viene a constituir la plusvalía.
No es que la plusvalía siempre sea desde el punto de vista social, algo incorrecto, que siempre se configure como una explotación al trabajador. La plusvalía es la recompensa que recibe el capitalista por invertir su capital en un negocio que tiene un riesgo inherente, y por tanto ese riesgo debe ser compensado lo mismo que la inversión. Es natural que nadie invierte su dinero para perderlo o para no ganar nada, y parte de lo que el capitalista gana, proviene del trabajo adicional del empleado que nunca se le paga [plusvalía].
La plusvalía se puede convertir en sinónimo de explotación laboral, cuando esta es desproporcionada. Cuando lo que se le paga al trabajador representa una gran diferencia con lo que éste genera o cuando lo que se le paga no alcanza a cubrir sus necesidades mínimas vitales.
En una economía neoliberal como la nuestra, por lo general se tiende a solucionar los problemas de competitividad y de rentabilidad de las empresas con base a la plusvalía, por ello es el desmejoramiento de las condiciones laborales, como sucedió con la ley 789 de 2002, con la cual se disminuyó la remuneración del empleado en lo referente a horas extras y recargos nocturno y dominicales, lo que sin lugar a duda incrementó la plusvalía generada por el trabajador a favor del inversionista, puesto que el trabajador debió trabajar mas para recibir el mismo o menos salario.

Clases de plusvalía
Se pueden distinguir tres clases de plusvalía: absoluta, relativa y extraordinaria
Plusvalía absoluta
La plusvalía absoluta se presenta cuando para incrementarla, el capitalista aumenta el tiempo de trabajo del empleado sin incrementarle el salario, que fue precisamente lo que sucedió con la reforma laboral del 2002. En este caso el inversionista no hace ningún esfuerzo para incrementar la plusvalía, toda la carga se le traslada el empleado quien es el que tiene que trabajar más por el mismo salario.
La plusvalía absoluta tiende a desaparece a nivel mundial [al menos en los países mas desarrollados], puesto que las organizaciones obreras con el apoyo de organizaciones como la OIT, han ganado suficiente espacio y reconocimiento como para evitar que el capitalista implemente este tipo de estrategias.
Plusvalía relativa
La plusvalía relativa se presenta cuando el capitalista reduce el tiempo necesario manteniendo invariable el tiempo exigido al trabajador y el salario pagado, lo cual aumenta la plusvalía en la medida en que se disminuye el trabajo necesario.
Para lograr esto, implica necesariamente un incremento de la productividad, un mejoramiento de procesos y actividades. En este caso, el incremento de la plusvalía no es asumida por el trabajador quien no debe trabajar más ni ganar menos, sino por el inversionista que debe invertir en medios de producción encaminados a mejorar el rendimiento.
Si antes, para producir un bien se requerían 4 horas de trabajo, con el mejoramiento de procesos las horas necesarias se disminuyen a 3, por lo que si el empleado labora 8 horas, la plusvalía se incrementa de 4 horas a 5 horas.
La plusvalía relativa es mas utilizada en los países desarrollados que en los países del tercer mundo, en vista a que en el tercer mundo escasea el capital y la tecnología razón por la cual es capitalista siempre se inclinará por la plusvalía absoluta, que como ya e expuso no le cuesta nada.
Plusvalía extraordinaria
La plusvalía extraordinaria es la misma plusvalía relativa, sólo que en este caso se hace énfasis en las innovaciones tecnologías como la forma principal de disminuir la cantidad de fuerza de trabajo requerida.
Este tipo de plusvalía no es una plusvalía que se pueda trabajar a largo plazo, puesto que al basarse en la adquisición de tecnología nueva, al desgatarse y quedarse obsoleta se empieza nuevamente a incrementar la cantidad de trabajo necesario, por lo que requiere una constante inversión para poder mantenerla estable y constante.
La plusvalía extraordinaria, es quizás la mas difícil de adoptar por nuestros países, puesto que no generamos tecnología, dependemos de la tecnología que nos transfieren los países desarrollados, tecnología que no siempre es de vanguardia, sino que ya sido utilizada por sus desarrolladores originales, quienes no la transfieren hasta tanto no dispongan de una mejor, por lo que siempre estaremos en desventaja competitiva, lo que a su vez obliga a los capitalistas tercermundistas a recurrir a la plusvalía absoluta para poder seguir siendo competitivos.

LA ECONOMÍA (apuntes de clase)


Oikos=casa nomos=ley

Se puede mirar desde dos niveles:
- macroeconomía: economía del Estado
- microeconomía: la de los ciudadanos, la familiar

Objeto: enseña como se producen, distribuyen y consumen las cosas. Son los tres rublos esenciales para el proceso económico.

Hay un primer concepto fundamental en la economía:
Valor: ¿porqué valen las cosas? Porque solucionan necesidades, por su calidad pues al ser de mayor calidad su valor es mayor, de acuerdo a su fabricación, a su durabilidad, su demanda, su utilidad, su escasez, sus materiales, y de acuerdo a la teoría psicológica: las cosas no tienen valor en si, sino que se lo damos nosotros en que nos imaginemos que lo necesitamos, esta necesidad se puede crear psicológicamente.

Escuela fisiocrática: el valor fundamental es la tierra
Escuela liberal: adopto muchas de las anteriores posturas hasta que llego Adam Smith quien dijo que las cosas valen por el trabajo que llevan en su fabricación y descarto el resto, lo que se denomina teoría del valor trabajo. Eje: la naturaleza la cual vale al momento que el hombre le aplica su mano y su cerebro y empieza a transformarla. La naturaleza es por definición el OBJETO de la economía, del trabajo, este ultimo es un proceso en el cual el hombre transforma la naturaleza en cosas u objetos útiles, mediante la aplicación de su capacidad cerebro muscular, la cual puede ser potenciada, multiplicada por la tecnología a través de la creación de herramientas, agregados que le pone a la mano para que alcance mas o le ponga mas fuerza

De los primeros elementos que utiliza el hombre
El mazo
La palanca
La polea
La rueda

La capacidad de trabajar a el trabajo, son distintas. Proceso en el cual se gasta la capacidad laboral, el trabajo el cual se dificulta por el desempleo el cual evita su aplicación. La otra es una facultad que se desarrolla y se gasta cuando hay trabajo

Salario: con el se da una confusión porque para la economía liberal, con esta se esta pagando el trabajo, pero para los marxistas paga es la capacidad de trabajo

Valor: se da por el valor de uso que le dan las personas, por su utilidad, también tiene un valor de cambio, porque toda cosa se puede

Todo producto del carácter humano tiene un producto que se manifiesta en dos partes
- Valor de uso
- Valor de cambio
Puede ocurrir que una cosa tenga varios usos. Y puede que una cosa teniendo valor de cambio no tenga valor de uso como las reliquias o inversamente.
Todo aquello que se produce para el cambio, lo que daría a expresar dos economías:

Socialista:
se preocupa en la utilidad de la producción para suplir las necesidades.
Produce para la necesidad
No es necesario hacerle propaganda al producto.
Es más monótona. Si se orienta a la necesidad
No es posible que se presenten crisis de producción porque las necesidades no tienen límites, siempre habrá que producir más.
Esta es una economía dirigida o controlada a través de la planificación central, aquí no existe libertad de inversión, la posibilidad de que cada uno dedique su dinero a lo que quiera.

Capitalista:
Se preocupa por el valor de cambio. Mercancías, se preocupa por su valor de cambio.
Produce para el mercado.
Se necesita capacidad de compra para tener acceso a las mercancías. Capacidad adquisitiva.
Aquí puede ocurrir crisis. Si hay crisis de sobreproducción, no es por deficiencia sino por eficiencia en la producción, puede pasar:
- Que se necesite y haya capacidad de compra o viceversa en donde se busca el factor psicológico y llevando a cabo la propaganda. Como los niños.
- Cuando se paga un producto, se paga igualmente el empaque y la propaganda.
Hay libre competencia, lo que no se da en la anterior, no dice como producir cuando producir y como producir. Los más fuertes van expulsando del mercado a los más débiles. Cómo consecuencia de la libre competencia se da “el monopolio” y es su opuesto directo, acaba con las otras empresas.

Monopolio: un solo vendedor
- Cerrado: todo lo produce el, desde su materia prima hasta su propia empresa de propaganda.
Monopsonio: un solo comprador

Punto en que colapsa la economía:
- Capitalista: cuando lo que se produce no encuentra mercado porque no hay capacidad de adquisición, como en una crisis económica, o porque se produjo más de lo que se necesitaba en el mercado. Lo que genera la crisis es el sistema de mercado mas no el que se produzca más. No es una crisis de sub.-producción, no se produce todo lo que se necesita, si no que se produce mucho, aunque sea una necesidad, no puede entrar al comercio porque se arruinan los productores.

Hay demandas:
- Elásticas: depende de la oferta, si más me ofrecen más compro.
- Inelásticas: por más que haya producción y su precio sea muy baja, no sirve al venderla.

En cada mercado se necesita determinada cantidad.

Leonardo Sismondi: La paradoja del sistema capitalista de producción “la miseria nace de la abundancia”

Todo producto tiene dos caras:
- Valor de uso
- Valor de cambio
Pero puede ocurrir que una cosa tenga varios usos o pueda que tenga valor de cambio pero que dicho producto no tenga uso como las reliquias.


Creación del valor
Lo crea el hombre mediante el trabajo , la naturaleza se transforma tomando materia prima aplicándole la capacidad laboral del hombre lo que va a generar un producto el cual va ser llevada al mercado, la materia prima no crece al ser transformada solo cambia su forma, el aprovechamiento del 100% óptimo, es teórico, no es real pues en la producción siempre sobran partes no aprovechables (sobrantes) plusvalía es el valor agregado del trabajo humano a la transformación de la metería prima en un producto

Plusvalía: valor creado por el trabajo humano al transformar la materia prima en un producto, valor agregado por el trabajo humano. La hay porque le trabajador produce el costo de producción en menor tiempo de la jornada de trabajo, se trabaja para le patrón.

Los costos de producción incluyen no solo los costos de producción sino también el salario. La capacidad laboral tiene en el proceso capitalista el carácter de MERCANCÍA por eso se le aplican todas las categorías económicas de las mercancías, se compra y se vende y cuando abunda baja su costo.

Hay unas leyes que relacionan la plusvalía con el salario, con la población y con la productividad. Se pueden derivar dos tipos de plusvalía:
- Plusvalía absoluta: Se recuperan los costos de producción, pero hay que pagar por esto.

¿Cómo se aumenta la plusvalía sin aumentar la jornada de trabajo? Que los costos de producción: materia prima y salario se reduzcan, y si no se le reduce el salario al trabajador, hay que disminuir el tiempo de recuperación de materias primas o sea que habría que trabajar más rápido

- Plusvalía relativa: se obtiene disminuyendo el tiempo destinado a la producción de costo de recuperación, o reduciendo el costo de la materia prima.

DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES


Derecho al medio ambiente: derecho constitucional ligado a la salud y a la vida, este se le atribuye al estado, a los particulares y a las empresas industriales.

Derecho al trabajo Art 25 CN: no es difícil entender su importancia, con este se puede dar un desarrollo más grande a nuestro país y a nuestra comunidad. El constituyente no se limito en reconocer el trabajo en una disposición constitucional
Algunos derechos de los trabajadores
- Derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas: Art 23 de la declaración universal de los derechos humanos
- Estabilidad en el empleo: no puede ser removido sin justa causa, sin peso
- Protección especial a la mujer y a la maternidad
- Libertad de escoger profesión u oficio
Sentencia T-084 de 1994
- Pago oportuno de salarios - Mínimo vital exigido: sentencia T-130 de 2000: garantía para el trabajador para su subsistencia y la de su familia. La obligatoriedad del trabajo tiene su recompensa, es decir, la remuneración
- Derecho a la libertad sindical: de los trabajadores y los patrones – libre asociación: negociación colectiva para los acuerdos
Derecho a la salud: nace con el derecho a la asistencia pública. Ahora tiene un sentido más amplio. Servicios protección a la salud y prestación de la seguridad social.
- Es conexo a la vida
- De carácter asistencial
- Como derecho colectivo
El derecho a la salud como derecho
- Prestacional: configura una obligación al estado a la sociedad y a la familia para su cumplimiento. En inicio es prestacional.
- Fundamental: En conexidad, aparece como un derecho fundamental, Sentencia T 209 de 1999: la salud le compete al Estado, a la sociedad y a la familia.
- Colectivo: relacionado a la salubridad pública: un ambiente sano
Se dispone de dos régimen:
- Régimen contributivo
- Régimen subsidiado
Servicios públicos: actividades relacionadas con la educación la seguridad social la salid la preservación del medio ambiente e incluye las actividades de los notario y los registradores Art 365 CN. Depende de la existencia física de elementos estructurales, no gratuitos y puede estar a cargo del Estado o de Empresas independientes
Derecho a la educación: Tiene doble connotación:
- Como un derecho
- Como un servicio público

Importancia: al brindarles igualdad a las personas para la educación, estas tendrán también igualdad al acceder a laborar


Tiene doble connotación para ser un derecho fundamental:
- Cuando el titular es un menor de edad
- Cuando la amenaza o violación del derecho implica la vulneración de otro derecho

Vivienda Digna: Debe ofrecer seguridad y condiciones mínimas que la hagan habitable. Que este a la altura de los adelantos de la comunidad. Se prohíben los desalojos forzosos para garantizar este derecho. Es un derecho asistencial que debe ser garantizado por el Estado

Derecho a la Alimentación: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, y allí se encuentra el de la alimentación según la declaración de los derechos humanos. En el pacto internacional, también se garantiza. Art 65 Producción de alimentos gozará de la protección del Estado

ACCIONES CONSTITUCIONALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS

Las acciones populares: son medios procesales constitucionales para proteger derechos e intereses colectivos

Antecedentes
- Derecho del que esta por nacer. Art. 91
- La acción frente al peligro de las construcciones expuestas a ser derribadas. Art. 992
- Frente al daño del aire. Art. 994
- Protecciones de bienes de uso público. Art. 1005
- Acción popular por daño
- Acción por daño causado por una cosa que se cae o se arroja de un edificio. Art. 2355

Características
- Protección y defensa a cargo del Estado
- Es de origen constitucional
- Es publica
- Ley 472 de 1998
- Los legitimados para ejercer acciones populares pueden hacerlo por si mismos o por quien actué en su nombre
- Carácter preventivo
- Las acciones populares preventivas se tramitarán con preferencia a las demás
- Contra autoridades públicas y particulares ya sean personas jurídicas o naturales
- Acción u omisión que hay violado o amenace violar derechos e intereses colectivos
- Se puede instaurar durante el tiempo que dure la amenaza o peligro del derecho: puede ser contra una autoridad pública y contra una autoridad privada
- No es necesario agotar la vía gubernativa cuando sea una autoridad pública: Se presenta ante jueces administrativos y civiles del circuito en primera instancia: La jurisdicción de lo Contencioso Administrativo conocerá de los procesos que se susciten con ocasión del ejercicio de las Acciones Populares originadas en actos, acciones u omisiones de las entidades públicas y de las personas privadas que desempeñen funciones administrativas, de conformidad con lo dispuesto en las disposiciones vigentes sobre la materia. En los demás casos, conocerá la jurisdicción ordinaria civil.
- Para promover una acción popular se presentará una demanda de petición con unos requisitos determinados
- Medidas previas: como:
a) Ordenar la inmediata cesación de las actividades que puedan originar el daño, que lo hayan causado o lo sigan ocasionando;
b) Ordenar que se ejecuten los actos necesarios, cuando la conducta potencialmente perjudicial o dañina sea consecuencia de la omisión del demandado;
c) Obligar al demandado a prestar caución para garantizar el cumplimiento de cualquiera de las anteriores medidas previas;
d) Ordenar con cargo al Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos los estudios necesarios para establecer la naturaleza del daño y las medias urgentes a tomar para mitigarlo.
- No procede cuando se trata de derechos fundamentales pues aquí se utiliza la acción de tutela
- No procede para impugnar actos de carácter general, impersonal y abstracto (cuando es un acto ejecutivo), ni para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o acto administrativo pues en este caso procede la acción de cumplimiento. Cuando es un acto administrativo que afecta un derecho, como no procede la acción popular, procede demandar la nulidad, pedir la revocación completa (Acto administrativo –decreto- con el cual se este construyendo una obra que causa peligro)

¿Cómo se demanda a las entidades?
Se le notifica al representante. Demandar a la entidad y acompañar la prueba de su representación.

Los derechos económicos protegidos por esta acción
- Los derechos de los consumidores y usuarios: Usuarios: a tener el adecuado funcionamiento del servicio del agua, si esta está saliendo contaminada, pueden entablar una acción popular. Consumidores: Obra civil en donde se rompe una tubería, y llegue el agua contaminada a las casas, en donde se está afectando a los consumidores, acá procede la acción.
- La defensa del patrimonio público: Tumbar el puente del Parque Caldas, pues ocupaba el espacio. En eventos que se realizan en la Plaza de Bolívar, invadiendo e interrumpiendo el espacio público (La diferencia entre vendedores es que ellos lo hacen ilegítimamente) se ataca la nulidad del acto administrativo y no es viable la acción popular.
- La libre competencia económica: construcción de un monopolio sobre determinado servicio, para combatirlo y que a las demás empresas se les permitiera competir
- El acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente, oportuna y con tarifas justas. Con la reestructuración de la estratificación, en donde se busca que se cambien los parámetros para que la prestación del servicio sea oportuna y con tarifas justas
- La realización de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas y dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de los habitantes. Construcción de puentes peatonales con la que se proteja un derecho colectivo o retirar una bomba de gasolina por ejemplo. (se retira el bien de menor valor, o si fue posterior su colocación)

Legitimación
- Persona natural: que pertenezca a la colectividad a la cual afecta la amenaza o el peligro
- Personas jurídicas: representante de una junta de acción comunal
- Organizaciones no gubernamentales (ONG, todo lo que sea no gubernamental, como los sindicatos, los testigos de Jehová que se les va a caer un muro) cuando, organizaciones populares (Partido político), cívicas (sociedad de mejoras públicas: cuando se esta derrumbando los barrancos a los lados de la carretera de entrada a Manizales, se puede demandar a esta entidad) cuando o de índole similar
- Las entidades públicas (ILC Industria Licorera de Caldas) siempre que la amenaza de los derechos no se hayan originado en su acción u omisión
- El procurador general de la nación (a nivel nacional), el defensor del pueblo (a nivel nacional o sus delegados para cada lugar) y los personeros distritales y municipales
- Los alcaldes y demás servidores públicos que deban promover la protección y defensa de estos derechos

Derecho económico
La constitución indica el parámetro de libertad diseñando modelos económicos cuyo fin es buscar el bien común. Según la sentencia C-070/03 el constituyente recogió una nueva visión del derecho constitucional destacándose tres elementos:
Un marco económico cuyo punto de partida el reconocimiento de una desigualdad social (desigualdad de los ingresos, la falta de empleo, constitución de monopolios)
El Estado posee instrumentos constitucionales de intervención económica para buscar un punto de igualdad y equilibrio (esa intervención la realiza el Estado por medio de normas)
Existen mecanismos de control, fiscalización y participación (como el control político que puede ejercer el congreso sobre el gobierno)

Derecho económico constitucional
Es aquel que establece un orden fundamental normativo, el cual contiene en su esencia elementos básicos tales como valores y principios con el único fin de dignificar al hombre para un mejor vivir.

Desarrollo de los elementos del concepto:
1. Por orden fundamental se entiende todas las normas económicas consagradas en la constitución
2. Los valores y principios confluyen en conceptos de justicia social y ética
3. La dignidad como elemento indispensable en un Estado social de derecho
4. El mejor vivir se refiere al bienestar de todos dentro de un contexto de bien común

Antecedentes del Régimen Económico Constitucional
Enmienda: cuando se cambia una norma o se agrega

Constitución de 1886
La economía era manejada en condiciones domesticas y el papel del Estado era deficiente frente a la actividad económica

Acto legislativo Nº 3 de 1910
Artículo 4: Ninguna ley que establezca un monopolio podrá aplicarse antes de que hayan sido plenamente indemnizados los individuos que en virtud de ella deban quedar privados del ejercicio de una industria lícita. Ningún monopolio podrá establecer sino como arbitrio rentístico en virtud de una ley. Sólo podrán concederse privilegios que se refieran a inventos útiles y vías de comunicación.

Acto legislativo Nº 1 de 1936
Se constitucionaliza en Colombia por primera vez la intervención del Estado en la economía, con ciertas características.

Al respecto Darío Echandia en los inicios de la reforma constitucional propuso: “El Estado puede intervenir por medio de leyes en la explotación de las industrias o empresas públicas o privadas” Aspecto retomado en el artículo 11 de dicho acto legislativo.

Acto legislativo 1° de 1945
En esta reforma se modifica lo referido al tema de la intervención en la economía donde se estableció que el Estado lo haría por mandato de la ley, y no como se estructuró en 1936 que era por medio de leyes, delineándose así una competencia a priori a favor del legislador.

Enmienda Constitucional de 1968
Mediante Acto legislativo 01de diciembre 11 de 1968, se incluyeron nuevas instituciones fundamentales para la economía, y a la vez se mantuvieron otras que ya se encontraban vigentes constitucionalmente tales como:
- La libertad de empresa, iniciativa privada y dirección de la economía por parte del Estado
- El Estado de emergencia económica y social (El presidente con la firma de todos los ministros por un periodo no mayor a 30 días al año) El presidente legisla en situaciones de emergencia económica por que se lo atribuye la constitución; y otra veces por facultades otorgadas por el Congreso
- La planeación: Se le delega al congreso para que desarrolle el plan de economía nacional
- Las leyes cuadro para aspectos económicos

Los derechos económicos en la ley fundamental
Están consagradas once, algunos de ellos son:
- a la propiedad
- a la libertad económica
- a la libre competencia económica
- de los consumidores
- al trabajo
- a la libre asociación
- a la prestación eficiente de los servicios públicos, entre otros

Derechos económicos básicos
- Propiedad privada
- La libertad económica - libertad de empresa
- La libre competencia económica

La propiedad privada
El artículo 58 de la Constitución política la define como: “Se garantizan la propiedad privada y los demás derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles, los cuales no pueden ser desconocidos ni vulnerados por leyes posteriores. Cuando de la aplicación de una ley expedida por motivos de utilidad pública o interés social, resultaren en conflicto los derechos de los particulares con la necesidad por ella reconocida, el interés privado deberá ceder al interés público o social”

Los derechos son relativos y no absolutos, pues tiene limitantes como la función social, económica y debe primar el interés público y social
Acepciones: La palabra propiedad significa perteneciente a la persona, sobre mueble, inmueble material o inmaterial
La propiedad se puede mirar como:
- Derecho a la propiedad: adquirir bienes
- Derecho de propiedad de dominio: facultad que tienen las personas sobre sus bienes, para usarlos y disponer de ellos libremente

Artículo 669 CC establece: “El dominio que se llama también propiedad es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella, no siendo contra ley o contra derecho ajeno. La propiedad separada del goce de la cosa se llama mera o nuda propiedad”
Jurisprudencia
- Sentencia C-491/02: Se demanda la inconstitucionalidad contra el numeral 1 del articulo 217 del decreto 1355 de 1970 por medio del cual se expide el Código nacional de policía
Los actores piensan que violan el artículo 58 de la constitución que dice que se garantiza la propiedad privada la cual es una función social que implica obligaciones. En caso de conflicto el interés privado deberá ceder al interés público o social.
La conservación de esos muros es una consecuencia lógica de ese interés social de la propiedad (concluye la corte)

El legislador puede restringir la propiedad, colocando regimenes y gravámenes. Control de estabilidad y consistencia de las obras, por lo que el alcalde pretende que se reparen para que no causen un daño.

Concluye la exequibilidad de la norma

Libertad económica y libre competencia
Noción: Poder hacer todo lo que no haga daño a los demás

Libertad económica: faculta de escoger profesión oficio o actividad económica, para aumentar un patrimonio económico

Libre competencia: Una actividad y a elegida por otros pero de acuerdo con la ley y respetando los derechos de los demás

Libertad de empresa e iniciativa privada era como estaba consagrado anteriormente.

Jurisprudencia: Libre competencia económica. El Estado siempre podrá intervenir para proteger el interés común o general.
Sentencia T-475/92 El estado puede intervenir la asociación de empresa, cuando este abarque más del 25% del mercado. Inexequibilidad del artículo 118 del de266/00
Sentencia T-1718/00

Libertad de empresa:
La puede ejercer cualquier individuo capacitado y esta ligado a la libre competencia

Jurisprudencia: sentencia T-579/95
El derecho al trabajo como límite a la libertad de empresa

Derecho a un ambiente sano
Art. 49 Obligación del Estado a regular la salud y lo correspondiente a un ambiente sano
Los recursos naturales son inembargables
El subsuelo es propiedad del Estado y por eso su explotación le pertenece a este igual que los recursos naturales no renovables.

El Estado entrega contraprestación económica representada en regalías y debe presentar un informe al Congreso sobre la explotación que se realiza a estos recursos.

Cada ente territorio no se guarda las regalías sino que hay un ente territorial en donde se consignan y se otorgan de acuerdo a la necesidad de la obra

BANCO DE LA REPÚBLICA, LA GLOBALIZACIÓN, CRISIS ALIMENTARIA Y LOS BIOCOMBUSTIBLES

BANCO DE LA REPÚBLICA

Banco de la republica y la economía nacional
El atributo de la emisión, propio de la soberanía monetaria de la Nación es exclusivo e indelegable del Banco de la República y se ha materializado, con la autorización del Congreso, por medio de varios contratos. Pero este tiene algunas limitaciones consagradas en La Ley 31 la que prohíbe de manera categórica al Emisor otorgar créditos y garantías a particulares o entidades privadas. Con excepción de los créditos de apoyo transitorio de liquidez a los establecimientos de crédito en cumplimiento del papel de prestamista de última instancia. En cuanto al crédito se unas establece condiciones muy rigurosas para su concesión. En efecto, se establece que este tipo de crédito debe limitarse a casos de extrema necesidad, y se requiere la aprobación unánime de todos los miembros de la Junta Directiva. No obstante, es importante señalar que la Constitución dejó abierta la posibilidad de que el Banco pueda continuar adquiriendo en el mercado secundario títulos de deuda emitidos por el Gobierno. De esta forma no es el Banco el que financia directamente al Gobierno, sino los particulares que han comprado estos títulos. Como todo banco central, el Banco de la República desempeña la función de banquero de bancos. De una parte, es depositario de los dineros que le consignan en cumplimiento del requisito de reserva bancaria que sirve para regular la capacidad de crédito del sistema bancario. Esta reserva, mantenida con máximas condiciones de seguridad, sirve de respaldo a la liquidez del sistema. Pero, además, el Banco de la República ha hecho aportes de gran importancia al desarrollo del sistema de pagos y de la infraestructura del sector financiero en nuestro país y al logro del mandato legal de velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos. El más relevante de ellos para los objetivos de contribuir a la eficiencia del aparato productivo, la estabilidad del sistema financiero y la canalización de las señales de la política monetaria en los mercados de dinero es el servicio de transferencia de dinero y registro de operaciones entre intermediarios financieros, del mercado de valores y otros, por medios electrónicos y en tiempo real a través de su sistema de pagos de alto valor denominado CUD (“sistema de cuentas de depósito”). Adicionalmente, el Banco administra la "cámara de compensación interbancaria de cheques", la cámara de compensación interbancaria de pagos electrónicos de bajo valor (CENIT), el Depósito Central de Valores – DCV, en el cual se custodian y administran los títulos desmaterializados de deuda pública, y el sistema electrónico de negociaciones (SEN) de títulos de deuda pública. La Ley 31 también le atribuye al Banco de la República la función de diseñar la política cambiaria en el marco de los criterios y objetivos que debe trazar el Congreso de la República, para regular el comercio exterior y el régimen de cambios internacionales. La situación externa del país afecta directamente las condiciones monetarias, por lo cual el Banco debe participar en el diseño y definición de la política en materia de tasa de cambio y movimiento de capitales internacionales. Por ello le corresponde al Banco entre otras funciones, organizar y regular el mercado cambiario e intervenir en éste con el propósito de defender la tasa de cambio y también para reglamentar las condiciones de endeudamiento externo del país. También le corresponde administrar las reservas internacionales del país incluyendo el manejo, inversión, depósito de custodia y disposición de los activos de reserva. La inversión ha de efectuarse principalmente con base en criterios de seguridad y liquidez, a fin de facilitar los pagos del país en el exterior. El Banco ante todo, busca la seguridad y estabilidad en sus inversiones y procura que la reserva tenga liquidez para asegurar oportunos pagos a otros países. Las reservas internacionales son medios de pago de aceptación internacional generados, entre otros conceptos, por:
i) La diferencia entre los ingresos provenientes de las exportaciones o ventas al exterior y los gastos que se hacen para las importaciones o para las compras realizadas en el resto del mundo;
ii) La diferencia entre lo que ingresa por préstamos externos e inversión extranjera y lo que se paga en capital, intereses y retención de utilidades; y
iii) La diferencia entre los giros que envían los colombianos residentes en el exterior y los que se les envían a ellos. Las reservas tienen por objeto atender las necesidades del Gobierno y los particulares para hacer pagos al exterior.
Las reservas están compuestas por monedas libremente convertibles, es decir, que pueden cambiarse legalmente por otras que poseen amplia aceptación internacional, por oro, y por derechos especiales de giro (DEG).Una innovación de significativo interés que introdujo la Ley 31 es la obligación que tiene la Junta Directiva del Banco de presentar, a través de su Gerente General, un Informe al Congreso de la República sobre la ejecución de las políticas monetaria, cambiaria y crediticia, incluyendo las directrices generales de tales políticas, una evaluación de los resultados logrados en el período anterior y los objetivos, propósitos y metas de los mismos para el período subsiguiente y en el mediano plazo. Así mismo, deberá explicar la política de administración y composición de las reservas internacionales y de la situación financiera del Banco y sus perspectivas. Adicionalmente, el Congreso podrá solicitar al Banco los informes que requiera y en todo caso si en el curso del año se presenta un cambio sustancial con respecto a las políticas mencionadas en el Informe, la Junta Directiva deberá rendir un reporte adicional.

Causas de la revaluación de la moneda
En el último año, el peso colombiano ha sufrido una revaluación de aproximadamente 19% lo cual ha despertado una gran preocupación en el sector productivo del país y en el mismo gobierno por las implicaciones negativas que tiene sobre la economía en general.
El sector más afectado es el de los exportadores quienes cada día ven como reciben menos pesos por sus exportaciones, lo que conlleva a una disminución sustancial en sus ingresos, algo que de continuar puede llevar a la quiebra a muchas empresas exportadoras.
El problema de la revaluación del peso requiere ser tratado con urgencia, requiere solucionas prontas y efectivas, pero a la fecha no se ve cual pueda ser la solución, pues el estado ya ha implementado un serie de medidas que no han surtido efecto alguno, y al contrario, la caída del peso se acentúa mas cada día.
El primer paso para encontrar una solución a un problema, es identificar claramente las causas que generan el problema, y esto es algo que el estado aun no ha conseguido. Si bien son muchas las causas que pueden contribuir a que una moneda se revalúe, identificar cual o cuales de todas ellas no es tan sencillo como parece. Esta incapacidad para identificar las causas de la revaluación es lo que hace que las medidas que ese implementen no surtan el efecto deseado, puesto que si no se conoce con claridad el origen del problema, tampoco es posible atacarlo directamente, y cualquier posible solución que se simplemente es un intento desesperado que no esta direccionado, que se hace a ciegas, sin bases ni fundamentos, y que como consecuencia no resultará en absoluto efectivo.
Algunas de la causas de la revaluación del peso son por ejemplo el incremento de los exportaciones y los precios de algunas exportaciones como el petróleo; el incremento del envío de remesas por parte de los colombianos residentes en el extranjero; el levado de activos y el ingreso de dólares producto del narcotráfico; la privatización de entidades estatales; el aumento de la inversión extranjera en el país producto del mejoramiento de la economía y la seguridad interna; el déficit fiscal del estado lo cual lo lleva a financiar ese faltante con créditos en el exterior, etc.
Si se analiza individualmente cada una de las anteriores causas, se llega a la conclusión que no todas son negativas.
Si miramos por ejemplo las exportaciones, el hecho que se exporte mas y a mejores precios, si bien incrementa el ingreso de dividas lo cual a su vez presiona la revaluación del peso, no debe ser una causa que pueda considerarse negativa, puesto que lo que se requiere es precisamente exportar, ya que entre mas se exporte mayor será el empleo que se genere y mayor debe ser el dinamismo de la economía.
El incremento de las exportaciones es consecuencia del crecimiento de la economía o viceversa, lo que lleva a concluir que intentar restringir las exportaciones para disminuir el flujo de divisas es sencillamente limitar el crecimiento económico algo que ni siquiera se debe considerar.
Igual sucede con el envío de remesas a sus familias por parte de los colombianos residentes en el exterior. Lo que aquí necesitamos es mayores ingresos por lo que no parece conveniente restringir una de las fuentes de ingresos como son las remesas.
Respecto al lavado de activos y al ingreso de dineros ilícitos, si se pueden considerar negativas, porque además de ser dineros que por sus características no pueden ser controlados por las entidades encargadas de ello, pueden recalentar la economía y no solo causar revaluación sino inflación.
El incremento de la inversión extranjera es una de las herramientas mas utilizadas por los países en vía de desarrollo para incrementar su capacidad productiva, su Producto interno bruto y el empleo, por lo que tampoco se debe considerar negativa la inversión extranjera, pues esta es consecuencia del buen comportamiento económico del país y de la confianza que los inversionistas tienen en nuestra economía.
En cambio el déficit fiscal si es un aspecto que se debe considerar negativo. El estado históricamente ha gastado mas de lo que gana lo cual año tras año ha ido acumulando un déficit fiscal que representa varios puntos del PIB.
Este déficit fiscal es financiado mediante privatizaciones, incremento de impuestos y el crédito externo. Tanto las privatizaciones como el crédito externo, significan el ingreso de una gran cantidad de divisas que vienen a incrementar la sobreoferta de dólares que son la “causa” de la revaluación del peso. Son estas divisas junto con las que son producto de negocios ilícitos, las que se deben evitar y que además no son necesarias. Si se mantiene una Política fiscal sana no debería existir razón alguna para privatizar o para adquirir créditos en el exterior.
De aquí se puede concluir que el principal responsable de la revaluación del peso es el mismo estado y no los particulares quienes tienen como función precisamente exportar y traer divisas al país. Restringir y limitar al empresario para que obtenga dividas mediante exportaciones, inversión o remesas, es contraproducente porque esas son las herramientas que requiere la economía para crecer. Es como pretender que una familia con altos ingresos renuncie a sus empleos para evitar la revaluación o la inflación. Una alta suma de divisas producto de exportaciones es lo que toda economía debe procurar.
Teniendo claro que el ingreso de divisas producto de exportaciones no puede considerarse un problema, se deben buscar alternativas de solución como es buscar la forma de la correcta utilización de esas divisas. El problema no son los ingresos sino la utilización equivocada que de ellos se haga, o que simplemente se conviertan en capitales ociosos, improductivos, que parece ser otra causa de la revaluación que aun no ha sido tenido en cuenta.
Si la revaluación se da por una sobreoferta de dólares, debe entonces buscarse la manera que se demanden esa misma cantidad de dólares para que se de el equilibrio de la oferta y la demanda que también manejan los economistas. Si existe una sobre oferta de dólares significa que los dólares que están ingresando no están siendo utilizados, no están siendo invertidos, de lo contrario no existiría sobre oferta. Pareciera que las divisas que ingresan no están siendo inyectadas a la economía….


LA GLOBALIZACIÓN

1. El concepto de globalización
Comencemos con una definición extrema de la globalización para después tener una idea de su alcance histórico. La globalización sería entonces el proceso de la totalmente libre circulación de mercancías, capitales y factores de la producción entre los países del mundo.
Los países intercambiarían profusamente sus producciones, a los que le sobra capital lo invertirían en los países que tengan mayor escasez del mismo y lo remuneren mejor y todos los factores circularían sin barreras entre las fronteras nacionales. Se daría un proceso de convergencia en las remuneraciones de los factores y en el crecimiento económico de los países. Habría una sola moneda en el mundo llamada The Globe.
A partir de esa definición se estaría lejos aún de la globalización, a pesar de que durante los últimos 25 años se dio un giro notable del intervencionismo económico hacia el liberalismo en buena parte de los países del mundo. El autor David Henderson argumenta, sin embargo, que no es cierto lo que afirman los críticos de la globalización, a saber que el liberalismo económico, bajo el patronazgo de la derecha política, se ha vuelto la influencia dominante en el mundo pues subsiste con elementos muy anti-liberales dentro de las ideologías de los gobiernos y especialmente en la que cree el público de los países avanzados. (Anti-Liberalism 2000)
El meollo político del asunto está en considerar si la integración en la economía mundial para los países pobres es “destructiva y empobrecedora”, como lo sostienen Luis Jorge
Garay y la novísima izquierda, o si tal proceso contribuye en alguna medida a construir una sociedad mejor y a profundizar la acumulación de capital de los países que logran insertarse disciplinadamente en los mercados internacionales de bienes, servicios y de capital.
Para Garay en su peculiar lenguaje: “la globalización es un proceso dialéctico, contradictorio, desigual, heterogéneo, discontinuo, asincrónico de naturaleza estructural de largo plazo que se desarrolla bajo el papel catalizador del(os) país(es) eje-centro de gravedad del sistema en su conjunto y se reproduce (sic) en las diferentes esferas de acción,
2 expresión, reflexión y comportamiento de las sociedades internacionales: la económica, la política y la cultural”. (Garay, 10)
Un científico social cualquiera aceptaría que las realidades que analiza pueden ser caracterizadas de la misma manera a cómo describe este autor el proceso de globalización, con menos expresiones, seudónimos y adjetivos para no confundir a los lectores, pero la definición no añade un ápice al conocimiento. Habría que preguntarse como es que el país eje “cataliza”, término que significa “transformación química motivada por cuerpos que al finalizar la reacción permanecen inalterados” (Diccionario de la Real Real Academia Española) y si no hay algunas redundancias e imprecisiones en las frases que hablan de que ese país-imperio “reproduce” qué cosa - ¿el papel catalizador?, ¿el eje-centro de gravedad? -en las diferentes esferas de acción, expresión, reflexión y comportamiento que a su vez corresponden a la economía, la política y la cultura, de todas las sociedades internacionales, claro que en diferentes grados de.....
Según la Cepal, “el término utilizado para designar el amplio proceso de transformación tecnológica, institucional y de orientación que está ocurriendo en la economía internacional... el fenómeno y sus elementos constitutivos no están claramente delimitados y globalización es tanto un proceso como una fuerza propulsora y un resultado” (Citado por Garay, 9).
Ocampo, secretario general de la misma Cepal, tiene esta definición: La globalización tiene raíces históricas profundas, pero su avance durante las últimas décadas ha sido particularmente rápido. Su fuerza reciente es el resultado conjunto de procesos tecnológicos --la revolución de la tecnología de la información y las telecomunicaciones, en particular-- y de la liberalización económica que se ha venido experimentando a nivel mundial, que ha reducido sustancialmente las barreras que imponían los Estados a la acción de los mercados. Las manifestaciones más notorias de la globalización son el rápido crecimiento de mercados mundiales de manufacturas y servicios, la explosión de los mercados internacionales de capitales y los procesos de concentración
3 económica en el ámbito mundial liderados por las empresas transnacionales. 1/
En la última década el comercio mundial de bienes se expandió a un ritmo anual del 7%, dos y media veces más que el crecimiento de la producción. El crecimiento del comercio de algunos servicios, sobre todo financieros y de comunicaciones, ha sido aún más dinámico. La capacidad de las grandes empresas para planificar crecientemente sus actividades a nivel mundial, ha dado lugar, a su vez, a una bonanza de inversión extranjera directa sin precedentes.
Todos estos procesos representan oportunidades para los países en vías de desarrollo, aunque también riesgos.
Algunos grupos de países en desarrollo, como el grupo de los 24, está preocupado por el creciente rol de organizaciones privadas que desplazan organismos públicos nacionales e internacionales en la arena de la política: “Globalization Understood, though, as a continuous process of dynamic change fuelled by technological innovation and more open markets, it is creating complex challenges to multilateral institutions. To many the expanding role of the private sector threatens the hegemony of both domestic and international public sectors. For instance, both NGOs and private companies are performing many tasks today that either bilateral or multilateral aid agencies took care
of yesterday”.
Aunque es muy evidente que de los países en desarrollo más integrados a la economía mundial son los menos pobres – los dragones asiáticos incluyendo a China continental, Chile, México, Costa Rica, Turquía - y que, en contrario, los más pobres son los que están más aislados de los flujos de comercio y de capital, con gobiernos que frecuentemente depredan a sus poblaciones y tienen políticas que impiden el desarrollo de los mercados y con ello el crecimiento económico – Corea del Norte, Albania, Irán, Irak, Paquistán, la India, Cuba, Haití, Venezuela, Afganistán, Algeria, Nigeria, Somalia, Nueva Guinea – los argumentos de la izquierda para afirmar el carácter negativo de la globalización en el progreso humano se basan en establecer que el desarrollo económico de los últimos 25 años ha sido deficiente, precisamente debido a la globalización, lo cual es acompañado de
1/ En el caso de las manufacturas, el rápido crecimiento del comercio y de la inversión extranjera han sido facilitados por la capacidad para dividir los procesos productivos en sus diferentes etapas y realizarlas en localidades distintas. Esto implica que diferentes empresas y países se especializan cada vez más en tareas, dentro de un proceso productivo, que en producir bienes completos.
4 un despiadado incremento del poder privado y de estados hegemónicos que debilitan el poder del Estado nacional de las naciones más débiles. En efecto, en el marco de un mercado globalizado, surtido por enormes corporaciones de los países desarrollados y en particular las de Estados Unidos, estas se fortalecen a costa de los negocios de los países menos desarrollados y ponen a su servicio el gobierno de sus países de origen y a los gobiernos de cada país donde operan. Se supone que aumentará el poder privado y el despotismo en que viven la mayor parte de los países en desarrollo, por gracia de una reducción de la política a la economía dominada por la globalización. Lo cierto es que el fin del socialismo y la competencia entre sistemas le da una ventaja grande a los Estados Unidos que cuenta con pocos poderes en el mundo que lo frenen en sus políticas, aunque tampoco puede imponer sus designios por doquier.
La visión de la nueva izquierda, que se puede caracterizar como un nuevo comunitarismo, de acuerdo con Stephen Holmes, considera que “la sociedad moderna se ha atomizado, los lazos sociales se han desarticulado, las relaciones instrumentales son universales, las pertenencias a organizaciones se han convertido en opcionales, esto es derivadas de voluntades individuales y servidoras de intereses privados” (Holmes, 181). Se nos informa además que “la globalización es una nueva marejada que está arrastrando pueblos y gobiernos, creando un mundo anárquico sin fronteras... los gobiernos locales están perdiendo rápidamente el control, mientras que las multinacionales crecidas en su poder están cada vez en mayor control de los sucesos, explotan a los trabajadores, evaden todas las normas de protección del medio ambiente en un número creciente de países” (Davidson, 17)....hasta el punto en que todo el ecosistema esta seriamente amenazado por el capitalismo desbocado. Se da también una creciente marginalización de países pobres y gente pobre, inseguridad creciente e inequidad también creciente. Se trata de una visión que Davidson llama un nuevo “colectivismo milenario”, que termina siendo apocalíptico. “El supuesto común es que la existencia de grandes disparidades es una prueba de injusticia corregible”. Los países son marginalizados, desprovistos, excluidos, condenados, dejados sin representación y tornados en víctimas del proceso.
Si se examinan las estructuras políticas de los países incluidos y privilegiados por la globalización se encontrarán procesos de disciplinamiento social mediante dictaduras férreas, gobiernos que defienden los intereses de sus grandes corporaciones como en Corea del Sur, dictaduras militares en Singapur, Indonesia y Malasia, gobiernos comunistas en
5 China y Vietnam, democracia clientelista en Taiwán, una dictadura que disciplinó a Chile, gobierno corporativo en el caso de México y una tradicional democracia latinoamericana en Costa Rica. En todos ellos el proceso de rápida acumulación de capital desajustó las dictaduras más férreas y propició la llegada de regímenes más democráticos en los casos de Corea del Sur y de Indonesia, propició una relativa moderación de los regímenes comunistas ansiosos de participar en el comercio mundial, hizo difícil la supervivencia de la dictadura de Pinochet en Chile y contribuyó a disolver 70 años de gobierno de partido único en México. La globalización no es sólo la extensión del poder del capital sino de otras fuerzas políticas y sociales que adquieren presencia mundial. El clima de democratización y defensa de los derechos humanos que ha sido propiciado por los gobiernos laboristas y socialdemócratas de la Comunidad Europea y las ONG contribuyeron a enjuiciar a Pinochet y a hacer más difícil la continuación de la dictadura de Fujimori en el Perú. En todos estos sentidos, se puede afirmar que la globalización contribuye a democratizar a muchos países en el mundo.
La creencia de que en un proceso de expansión económica mundial ganan los grandes y engullen a los pequeños supone la existencia de un juego que suma cero. Pero esto no es siempre necesario ni parece ocurrir en la realidad todo el tiempo. Es evidente que un país creciendo al 8% anual está aumentando el número y volumen de sus negocios, a la vez que aumenta dramáticamente el empleo productivo. Ni las empresas coreanas, tais, indonesas ni las de naturaleza mixta creadas en China y Vietnam desaparecieron rápidamente en la competencia mundial. Los procesos de centralización se han desatado como asociaciones de grandes grupos nacionales recientemente pero se aceleran durante las crisis económicas.
En la crisis asiática les correspondió a los grandes chaebols coreanos, entre otros, vender parte de sus patrimonios a empresas más fuertes norteamericanas y europeas, pero eso no significó la desaparición de sus accionistas locales.
Aunque es cierto que el propio desarrollo económico y los vaivenes de la acumulación de capital propician la concentración de capital, esto no impide que crecimientos muy altos de la economía conduzcan a una multiplicación de las oportunidades económicas en la producción, el comercio y los servicios, hasta el punto en que se llega al pleno empleo de la fuerza de trabajo. La diseminación de negocios y servicios sienta las bases para nuevas agrupaciones políticas y gremiales que defienden una más copiosa red de intereses, propiciando, posible más no necesariamente, una mayor democracia. A partir de este momento, los trabajadores aumentan su poder de negociación lo que les permite conquistar salarios acordes con la mayor productividad obtenida y obtienen paralelas libertades gremiales y políticas.

2. Colombia en el globo
Hay que recordar que Colombia tuvo problemas para participar en la globalización del siglo XIX, que esa participación fue una de las razones de las guerras civiles entre liberales que querían entrar a la globalización y conservadores que pretendían mantener su identidad hispánica sin contaminar y a quienes la riqueza les parecía un valor degradante. Frente a los problemas del transporte creados por la compleja topografía y de los precios del mercado mundial que hacían, según Ocampo, que la producción colombiana fuera marginal, Thomas Fischer ha propuesto otra hipótesis más sensata: “tan responsable como las dificultades geográficas y los precios del mercado mundial fue la continua incapacidad de las élites colombianas para vencer estos obstáculos a través de inversiones para modernizar el transporte y mejorar la productividad de las empresas nacionales. La incapacidad de las oligarquías para coordinar sus intereses, y así crear condiciones favorables para inversiones productivas, se manifestó sobre todo en los frecuentes conflictos internos que afectaron el país”. (Fischer, 3)
Sólo hasta el siglo XX pudo Colombia insertarse en el mundo exportando café desde regiones bastante conservadoras. La clase política estaba liderada por intelectuales formados en el latín y el griego, especializados en filología castellana, lo que era expresión de su apego a la herencia hispánica y de sus posturas anti-capitalistas. El autismo gramatica le impidió a esta clase política entender la necesidad de insertarnos en los caminos internacionales de comercio y capital e importar la tecnología de Occidente para fortalecer a la Nación. En eso nos parecemos a la China continental que, por el mismo tiempo, tenía una clase política de intelectuales formados en el chino clásico que era ininteligible para el pueblo. Por contraste, como lo relata Patek Lal, en el Japón bajo la restauración Mejí, una burocracia que era más militar que política decidió absorber todo sobre la ciencia y las tecnologías occidentales, dedicándose a devorarlas sin tener que renunciar a su identidad nacional. Mientras el Japón logró industrializarse y llegó a ser una gran potencia mundial, la China y Colombia permanecimos aislados y atrasados. China despertó recientemente y se ha decidido por la globalización, mientras nosotros continuamos recelosos de la misma.
Cincuenta años de protección industrial y agrícola en Colombia en este siglo debilitaron la capacidad tecnológica de sus industrias que, gracias al alto arancel defensivo, podían utilizar bienes de capital de segunda mano, no tener en cuenta la calidad de sus productos y despreocuparse por exportar. La protección a la agricultura significó precios más altos de las subsistencias, salarios más caros para los empresarios pero con menos poder adquisitivo para los trabajadores, una política que en el siglo XIX le sirvió a David Ricardo para deducir su teoría de la renta del suelo y prohijar una alianza entre burgueses y trabajadores a favor del librecambio que derrotara los intereses de los protegidos terratenientes ingleses.
Ese mismo arancel contribuyó a que la moneda se revaluara al deprimir la demanda por importaciones, desincentivando exportaciones distintas a las cafeteras, al petróleo, al carbón y a la coca. Los gremios favorecidos vociferaron que se trataba de la protección del trabajo nacional y confundieron a la opinión pública hasta nuestros días sobre la equivalencia del interés público con sus intereses particulares.
Hubo otras formas de intervencionismo estatal más productivas y que beneficiaron en mayor medida al interés nacional. Nuevamente en el caso japonés y repetido por los tigres asiáticos, el Estado les ofreció mucho apoyo a las empresas, incluso protección arancelaria, pero estrictamente a cambio de que se modernizaran y exportaran. Es importante despertar esa misma actitud devoradora entre nosotros sobre la cultura y la ciencia, como nos lo sugería el filósofo político brasileño Melquior, que circulan incesantes en una economía globalizada y para eso debemos desplegar las capacidades básicas para hacer esto posible, entre otros enseñar otras lenguas en nuestro sistema educativo. Es claro entonces que una política de apertura comercial no es capaz por sí misma de lograr el efecto de dinamizar las exportaciones nuevas de un país.

3. Los riesgos de la globalización
Los riesgos de la globalización tienen que ver con cambios tecnológicos que pueden desplazar la producción de muchos países, proceso que conocemos ampliamente desde el siglo XIX con la quina, el añil y que experimentamos con las fibras artificiales y el azúcar sintético durante el siglo pasado. En la medida en que aumente el ritmo de cambio tecnológico existirán riesgos para la planta existente basada en la antigua tecnología. Por lo demás, los países industrializados imponen restricciones en áreas que deberían favorecer las exportaciones de los países en desarrollo. Según Ocampo, “los mercados mundiales de manufacturas son mucho más libres, pero los mercados agrícolas están más distorsionados, la migración laboral es más controlada y las normas de propiedad intelectual son más restrictivas”. (Ocampo) Lo que se deduce es que los países más abiertos al cambio tecnológico y los que desarrollen capacidades de diseño son los que mejor podrán sortear el riesgo del cambio técnico que acrecienta el proceso de globalización.
Quizás un riesgo más importante esté constituido por la inestabilidad de los flujos de capital que tanto en su llegada a los países como en su salida pueden causar estragos. La entrada de capital en la forma de inversiones y crédito, especialmente si es excesiva con relación a la capacidad de la economía para absorberlas, revalúa la moneda lo que conduce a frenar la dinámica de las exportaciones y propicia el disparo de las importaciones, contribuyendo así a crear un déficit en cuenta corriente que no será fácil de corregir en poco tiempo. Inversiones extranjeras y endeudamiento externo financian una ampliación de la capacidad productiva, reducen las tasas de interés nacionales, inducen al sobreendeudamiento de las empresas y los individuos, generan inflación en el valor de las acciones y de la propiedad raíz lo que deberá corregirse más temprano que tarde, generando la posibilidad de una crisis financiera. La baja tasa de interés conduce a inversiones de todo tipo, incluyendo la finca raíz, que aparecen como rentables en ese momento pero dejarán de serlo cuando se desinfle el valor de los activos. Los deudores en dólares deberán enfrentar un servicio de la deuda encarecida por la devaluación que se genera cuando el capital comienza a abandonar el país en cuestión. Muchas inversiones simplemente ampliarán ramas tradicionales o en servicios que no pueden exportar y crearán una sobrecapacidad productiva, por un lado, y una escasez de divisas, por el otro conque servir las deudas contraídas.
En el caso de Asia se argumenta que mientras la inversión era financiada mayoritariamente con altísimas tasas de ahorro nacionales, las economías obtuvieron tasas de crecimiento del 10% durante dos o tres décadas, manteniendo un nivel de precios bastante estable. Cuando estas economías se abrieron abruptamente a los inversionistas y bancos internacionales, se disparó la inversión todavía más y se creó la capacidad sobrante que redujo radicalmente la rentabilidad de los negocios y propició el desinfle de sus activos, la salida de capital y la crisis que conocemos. Esta contagió a los países del este europeo y en especial a Rusia, la que a su vez detonó la crisis en América Latina y estuvo a punto de precipitar una crisis financiera también en los Estados Unidos. Según Ocampo de nuevo, “hoy en día existe consenso en cuanto a que esta volatilidad es la causa básica de la frecuencia de las crisis bancarias y cambiarias que ha caracterizado a la economía mundial en las últimas décadas y, por lo tanto, la fuente más importante de riesgo para los países en desarrollo” (FMI, 1998).
Pero el hecho de que el capital internacional puede ser excesivo en determinadas coyunturas no debe precipitar la conclusión de que es mejor prohibirlo y contentarse con el ahorro interno que puede ser muy bajo en los países latinoamericanos, porque equivaldría a limitar seriamente el crecimiento de la economía. Algunos países como Chile y Colombia han implementados regímenes que penalizan la entrada de capital mediante encajes que acercan la tasa internacional de interés a la tasa nacional. Sin embargo, no tuvieron suficiente garra como para frenar los excesos de capital que de todos modos llovieron sobre sus economías, en particular fue el caso de Colombia, y que al salir precipitadamente contribuyeron a crear las crisis conocidas de 1998 y 1999. Pero lo cierto es que se debe propiciar la entrada de capital bajo tasas de interés que reflejen la escasez de capital histórico y que preferentemente lo asignen a actividades productivas y de exportación, cuidar de que no sea excesivo y asegurar su mayor permanencia posible en la economía. Más importante aún es que el país que pretenda aprovechar los flujos internacionales de capital debe, antes que todo, practicar una severa disciplina macroeconómica. Uno de los principios básicos que permitió resguardar a la economía asiática de crisis durante 25 años fue mantener superávit fiscales. Mientras las economías crecían al 8-10% anual, el gasto público crecía 4-5% anual. Es apenas lógico que si la economía está funcionando a todo vapor por la llegada de capital y el gobierno gasta en exceso sobre sus ingresos, o crece igual o más que la economía privada, entonces es seguro que se producirá una brecha externa grande por la expansión del gasto (privado + público) y a que la inflación se mantenga en cotas relativamente altas. Ocampo pasa por alto esta condición que no fue suficiente para contrarrestar la apertura de la cuenta de capital de los países asiáticos pero que permitió una recuperación muy rápida, una vez ajustado su gasto y el valor de los activos a sus realidades.
No es posible participar en los mercados internacionales de capital con déficit fiscales por encima del 3% del PIB que fue el límite que consideraron como el umbral de menor peligro los países de la Comunidad Europea. Por el contrario, los países que reciban flujos importantes de capital deben producir no sólo déficit sino superávit fiscales y aumentos de su ahorro privado para poder así de alguna manera neutralizar el impacto expansionista que ellos producen sobre la actividad económica y sobre la balanza cambiaria.

4. Conclusión
La conclusión más elemental es que la globalización con sus grandes beneficios está bastante lejos del alcance de Colombia, aunque le correspondió absorber un duro choque recesivo: la crisis internacional de 1998-1999 encontró a la economía en profundo desequilibrio macroeconómico. Otros elementos nocivos de la globalización, como el tráfico de drogas y de armas, han perjudicado notablemente a la nación y a su economía.
El entorno sede los años noventa ha sido dominado por una expansión del poder público a costa del poder privado que ha paralizado la extensión de la economía al resto del mundo con base en sus exportaciones. El endeudamiento público, especialmente notable de 1995 en adelante, ha sido un factor adicional revaluatorio del peso y por lo tanto desincentivador de las exportaciones no tradicionales. La política de expansión fiscal mantenida durante 8 años costó una pérdida importante del PIB en la crisis que nos sacudió. El flujo de capital que logró llegar fue desacomodado por la expansión al debe del gasto público. Ese flujo fue excesivo en relación con la capacidad de la economía para acomodarlo y hubo que pujar contra el gasto público para lograr un espacio que se desvaneció seguidamente.
La situación de orden público hace difícil atraer nuevos capitales extranjeros y aún nacionales. El desajuste fiscal está comenzando a subsanarse pero faltarán varios años de austeridad para lograr este propósito, fundamental para poder participar en las corrientes internacionales de capital.
Un estado que pretenda ejercer sus políticas en forma soberana debe ganarse la legitimidad necesaria para poder cobrar los impuestos justos y suficientes que financien un gasto público que atienda las necesidades más sentidas de su población. No debe requerir sino marginalmente del endeudamiento externo y de apoyos multilaterales para poner en práctica sus políticas independientes.
El ajuste del sector privado que exigió la crisis se hizo con un control de la inflación, lo que propició una importante devaluación real del peso e incentivó de nuevo el aumento de las exportaciones. Sin embargo, esto sucede un tanto tardíamente, cuando las locomotoras que arrastran el crecimiento del globo comienzan a desfallecer.



CRISIS ALIMENTARIA

¿Cúal es la incidencia en la producción de los biocombustibles?
Muchas personas sufren hambre, y muchas otras están preocupadas por ello. Veamos algunas de las causas:1) El excesivo consumo de alimentos de origen animal en Estados Unidos y la Unión Europea supone un despilfarro de alimentos para alimentar su ganado se usan cultivos procedentes de países de ingresos bajos. He aquí la paradoja: existe hambre en países que exportan alimentos (para producir ganado y biocombustibles). Esto forma parte de un problema más grande:2) La producción para la exportación en los "países pobres" en vez de para alimentarse Los ricos han aconsejado a los "países pobres" que dedicaran sus recursos, no a alimentarse, sino a "exportar para el mercado". Así, exportan plátanos, café, azúcar... ¿Conoces estos productos? Sus precios internacionales no paran de bajar porque se ha forzado a multitud de países a producirlos. De ahí la paradoja de que "cuanto más exportan, más pobres son". Sólo comprándo productos de comercio justo evitas participar en ese círculo vicioso.3) Los neoliberales plantean que la agricultura y la alimentación sean también un negocio. Esto significa que si puedes pagar comes, si no, no. Según el pensamiento neoliberal, todo debe pasar por el mercado. Así, el flujo de dinero toma las decisiones. Piensa en lo que significa esto: que el dinero tome las decisiones. Si hay dinero para coches de lujo, se producen coches de lujo. Si hay dinero para alimentos, se producen alimentos. Como a menudo los pobres tienen poco dinero, esto significa que podrán comer poco. El funcionamiento del sistema neoliberal también hace que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres, pero esto es otra historia...4) Los medios de difusión de información transmiten ideas engañosas para que la población occidental no vea la relación entre su modo de vida y el hambre. Los grandes medios de comunicación divulgan la creencia de que la pobreza del llamado "Tercer Mundo" es culpa de factores propios de esos países como la corrupción o la incapacidad. Sin embargo hay evidencias de que la causa del hambre en muchos países son las presiones que sufren para dedicar sus tierras a la alimentación de ganado para los países ricos en lugar de producir alimentos para la población local.


BIOCOMBUSTIBLES

Su problema
Los líderes del actual sistema global han decidido usar los biocombustibles como sustituto parcial del petróleo. Afirman que esto ayudará a reducir el calentamiento global. Por ejemplo, la Unión Europea se propone en pocos años usar biocombustibles para satisfacer el 5% de la energía dedicada a transporte. Pero esta política corre el riesgo de aumentar la pobreza en muchas zonas del mundo.¿Qué consecuencias tiene el auge de los biocombustibles?El aumento en el uso de biocombustibles provoca fuertes subidas en los precios de los alimentos, lo que a su vez hace que aumenten la pobreza y el hambre.El auge de los biocombustibles está generando un desplazamiento del uso que se da a cultivos como los cereales y la soja. Hasta ahora los cereales y la soja se cultivaban para alimentar personas (directamente o a través del ganado). Pero ahora cada vez más se usan para que algunos vayan en coche. Recordemos que la mayor parte de la población mundial no tiene coche, y que, incluso en Europa, la mayor parte de los desplazamientos no se hacen en coche. Debido al crecimiento de los biocombustibles, el precio de los cereales está ya subiendo. De esa forma en los países ricos (minoría) pueden seguir conduciendo y en los países pobres tendrán más dificultades económicas. Los habitantes con ingresos bajos (mayoría de la población mundial) tendrán que afrontar precios de los alimentos más altos, frente a lo cual tienen varias opciones:a) comer menos, b) reducir su consumo de otros bienes (cobijo, abrigo, educación...),c) trabajar más.¿Cuál de esas opciones recomiendas a la mayoría de la población humana para que unos pocos millones puedan ir en coche?¿Qué implicaría "pasarse a los biocombustibles"?Como señala Elizabeth Bravo en su informe sobre biocombustibles (1), usar éstos como sustitutos del petróleo, sin políticas de reducción de consumo, tiene consecuencias:Aunque se puedan obtener biocombustibles a partir de algunos productos nativos para resolver los problemas energéticos a nivel local, el problema es la escala. Para suplir las necesidades energéticas globales e impactar de manera efectiva en reducir el calentamiento global, se necesitarían millones de hectáreas de tierras agrícolas y la incorporación de otras tantas a costa de ecosistemas naturales, lo que repercutiría en la soberanía alimentaria de los pueblos, en las pequeñas agriculturas familiares y en la biodiversidad.El problema es la escala del consumo de combustible y la insostenibilidad del sistema de transporte de occidente.Por si todo esto fuera poco, los biocombustibles son vistos por las grandes empresas como una oportunidad para aumentar el cultivo de transgénicos, lo que aumentaría esta forma de contaminación biológica.Y, mientras tanto, ni siquiera la premisa de que el desarrollo de los biocombustibles (dentro del sistema económico actual) reduzca las emisiones de CO2 parece estar demostrada: los monocultivos actuales se basan en el uso de pesticidas y fertilizantes derivados del petróleo, se consume petróleo en todo el proceso de transporte y, lo que es más grave, se están deforestando amplias áreas para plantar biocombustibles.Estos efectos se derivan de un sistema económico que antepone el beneficio económico al respeto por la Naturaleza y las personas.Hay alternativas ecológicas y sensatasPero si el uso de biocombustibles dentro del esquema actual resulta perjudicial y el uso de petróleo genera cambio climático, ¿qué alternativa tenemos?Según el boletín Cambio Energético, publicado por Escanda,"no hay una solución única a la crisis energética en que nos encontramos. No se puede esperar encontrar el recurso natural que cubra todas nuestras necesidades, aún más en cuanto a locomoción se refiere. Entendemos que la solución pasa por la diversificación de fuentes energéticas y es en este contexto donde los biocombustibles entran en juego: explotados a pequeña escala ayudan a resolver el problema mientras que a gran escala son parte del problema."Si los habitantes de los países ricos quisieran solucionar sus necesidades de movilidad sin perjudicar al planeta ni a los países pobres, podrían:a) desplazarse menos, disfrutando de la vida sin necesidad de recorrer miles y miles de kilómetros, yb) desplazarse de forma más eficiente, apostando por el transporte público de calidad (2), los coches compartidos (Car-Sharing)...Si se tomaran estas medidas, reduciendo entre un 60% y un 80% el uso del automóvil privado, y usando una diversidad de fuentes de energía (electricidad procedente de fuentes renovables, petróleo y biocombustibles) podríamos tener un sistema eficaz, cómodo y sostenible de transporte. Claro que para que esto sucediese harían falta que las personas (y los estados en las que se organizan) se lo tomaran en se